Etiqueta: televisión
-
Sherlock
—
por
Casi al mismo tiempo que Guy Ritchie estrenaba su renovada visión del mito de Sherlock Holmes -más visceral, más excéntrico, más violento-, la BBC apostaba por una actualización del personaje en el Londres actual con una serie de tres capítulos que, con todos los respetos, se meaba en Hollywood, en las estrellas del celuloide y…
-
La Sexta 3
—
por
Alguien tiene que decirlo. Con rotundidad, con cariño y con la crítica que eso supone para el resto de cadenas: La Sexta 3, gracias. Desconozco si su audiencia es un éxito o un fracaso. Supongo -por cómo somos- que un solo programa de Telecinco duplicará la audiencia de la emisión de todo un día de…
-
George R. R. Martin
—
por
Ayer volví a la librería donde le conocí. Voy a menudo para bichear entre sus estanterías y, de vez en cuando, llevarme una nueva historia a casa. Allí he descubierto grandes personajes: el inmortal Puño de Hierro, el habilidoso Usagi Yojimbo, el sagaz Corto Maltés, la socarronería de El Escorpión… Pero solo he podido estrecharle…
-
Juego de Tronos
—
por
Mientras que los tronos de Semana Santa desfilan por las calles de su ciudad, los ‘clicks’ de los ratones de medio mundo apuntan a una de esas polémicas descargas que aceleran el cambio y revolucionan la emisión: ‘A Game of Thrones S01E01’. La HBO es una cadena que no hace series de televisión, hace películas…
-
Spartacus
—
por
De un tiempo a esta parte, ‘Spartacus’ se ha convertido en un tema de conversación recurrente en la pandilla. Sucede algo parecido como con los Simpsons (ya saben, según la estadística, en todas las charlas termina apareciendo un símil a los amigos de Springfield: “es como aquel capítulo en el que Homer engorda”, “es como…