JE Cabrero

El cine siempre fue la excusa

Chester Copperpot

Los efectos especiales están destruyendo la infancia de millones de niños a lo largo y ancho del planeta. En serio. Ahora, las historias de aventuras requieren, por marketing, un enorme bicharraco hecho por ordenador, una varita mágica que escupa fuego o unas habas espaciales que conviertan a sus protagonistas en seres indestructibles. Hubo un tiempo en el que las películas, capadas por una técnica inexistente, utilizaban la imaginación para engañarnos. Para hacernos creer con devoción que la aventura podía estar a la vuelta de la esquina. Aspirar a convertirse en un Harry Potter o en un Percy Jackson de la vida es tremendamente frustrante. Ninguna estación de metro se va a traslucir para nosotros ni nuestra profesora se va a convertir en un ogro medieval –aunque se de cierto aire-.

‘Los Goonies’ cumplen 25 años desde su estreno. Quizás unas de las películas más significativas de su época y que, sin embargo, sigue siendo tremendamente actual. Un grupo de amigos sufre al ver cómo sus familias se van al carajo por culpa de una crisis económica que les dejará a todos en cueros. Algo que no evitará que cojan sus bicicletas, se metan en una cueva y encuentren un tesoro pirata protegido por Billy el Tuerto.

Vale. No es que eso sí pueda pasar. Creo. Pero les aseguro que aún hoy sigue siendo un placer ver una película de aventuras que no necesita una pantalla verde detrás de sus héroes. Ni gafas 3D. Sólo el compromiso de ser fieles al único elemento narrativo que no debe darlo todo ‘programado’: la imaginación. ¿Se acuerdan cuando firmamos el contrato de Chester Copperpot? Decía así…

“Chester Copperpot lo dejó a medias. Se vio obligado porque le cayó una piedra en la cabeza. No supo ver la “tgrampa” venir. Yo no quiero ser uno de esos que dicen estar dispuestos a todo para conseguir encontrar su tesoro y luego, sin saber cómo ni por qué, se ven obligados a abandonar. Quiero plantarme enfrente de Billy el tuerto y mirarle directamente al ojo, inhalar aire y, con respeto, susurrarle a su huesudo oído: “Tú fuiste el primero”. Alrededor de Billy todo es oro, pero encontrarle es el verdadero triunfo. No quiero billetes falsos ni pozos llenos con el esfuerzo de otros. Quiero vivir mi propia aventura, arriesgarme. Aunque eso suponga seguir el camino de Chester Copperpot. Yo soy un Goonie. Y los Goonies nunca decimos ‘muerto’».

goonies


Comentarios

2 respuestas a «Chester Copperpot»

  1. A pesar de que «Los Goonies» se estrenó unos pocos años antes de que yo naciera, puedo decir que el alma de los Goonies son parte de mi infancia, ya que era todo un ritual sentarme delante del televisor algunos fines de semana para ver la película grabada en una cinta Beta, donde la imagen en determinadas escenas había que intuirla de lo pasada que estaba la cinta (y el vídeo).
    A día de hoy, me sigo partiendo de la risa con la escena en la que los Fratelli hacen confesar a Gordi, las barbaridades que suelta bocazas (siempre fue mi personaje favorito, es posible que me sintiera identificada con él), o emocionándome con las palabras que Mickey le dedica a Willy el tuerto.
    Supongo que lo único que ha cambiado desde que veía la peli cuando era pequeña es que ya no la veo en un vídeo Beta medioescacharrado.

  2. Avatar de JE Cabrero

    @Sara: Hay cosas que nunca cambiarán 😉 (¡bonito blog sara!)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Salto de Eje

El cine siempre fue la excusa

© Corporación de Medios de Andalucía, S.A. Calle Huelva 2, Polígono de ASEGRA 18210 Peligros (Granada)