JE Cabrero

El cine siempre fue la excusa

Oz, un mundo de fantasía

Existe la nobleza del cuento y Sam Raimi ha sabido encontrarla. Ahora que la imaginación es un bien tan preciado -tan extinto-, sorprende salir del cine con decenas de prejuicios rotos gracias a un truco de magia elaborado con pura artesanía narrativa. Mientras ‘Alicia’ (Tim Burton) o ‘Blancanieves y la leyenda del cazador’ (Rupert Sanders) buscaban una trascendencia épica que no les pertenecía, ‘Oz, un mundo de fantasía’ es siempre sincera consigo misma, sin heroicidades de la Tierra Media ni armaduras impuestas. ‘Oz’ es un cuento y, como los cuentos de verdad, es inocencia salpicada de osadía.

Los primeros quince minutos, rodados en blanco y negro y en un formato reducido, son deliciosos. La transformación técnica que sucede sobre la pantalla, la forma en que entramos en el maravilloso mundo de Oz, es completa: la música, el color y los entrañables seres que acompañan a Oscar Oz (James Franco) por los aledaños del camino de baldosas amarillas, inundan cada poro del metraje desviando nuestra atención del truco de magia que sucede entre bambalinas: el cine.

En esta entretenida precuela de ‘El mago de Oz’ (Victor Fleming, 1939), descubriremos cómo fue la llegada del titiritero de Kansas a ése lugar más allá del arcoíris y conoceremos qué sucedió entre Teodora (Mila Kunis), Evanora (Rachel Weisz) y Glinda (Michelle Williams), las tres brujas del reino de Oz.

Gracias a la sinceridad constante de Raimi en su relato, a su afán por honrar más que por superar al original (más que por hacer algo guay y moderno para los adolescentes ‘cool’), ‘Oz, un mundo de fantasía’ goza de un poder evocador que invita constantemente a recordar al Espantapájaros, al Hombre de Hojalata y al León valiente; y a Dorothy trotando hacia la Ciudad Esmeralda. Es extraño, pero es una de las pocas veces en las que creo que esta suerte de precuela servirá para unir a padres e hijos frente a una misma película. Es un film familiar magnífico. Quién sabe, tal vez hoy los niños convenzan a sus padres para ver a Raimi y, mañana, los padres tendrán armas para volver con sus hijos a 1939.


Comentarios

4 respuestas a «Oz, un mundo de fantasía»

  1. Pues mira que me echaba para atrás … porque lo que es el libro precuela del Mago de Oz (Wicked, memorias de una bruja mala) no lo respeta para nada, no? Casi prefiero que sea una cosa totalmente diferente y no se la carguen, odio las supuestas «adaptaciones».
    Los libros siempre serán mejores que las películas …

    1. Wicked: Memorias de una bruja mala, publicada en 1995, es la primera de una saga de cuatro novelas escrita por Gregory Maguire; es una precuela bastarda, o lo que se da por llamar ahora, revisionista y no tiene más relación con la saga de Oz escrita por L. Frank Baum -de la que hay 14 libros- en que retoma personajes y situa la historia antes del relato de Dorothy en Oz. La diferencia entre las dos sagas es que la original de Baum es más similar a un cuento de hadas, y la de Maguire -que cambia sustancialmente hechos y datos de la saga original- es para lectores más adultos, ya que presenta un abanico de matices más amplio y va más allá de la dicotomia simplista del bien y de mal.

      Piense un poco antes de hacer afirmaciones tan cliché como «Los libros siempre serán mejores que las películas». Hay adaptaciones fantásticas de libros mediocres, y adaptaciones pésimas de libros excelentes, pero la gramática y sintaxis de unos y de otras serán siempre diferentes. Una buena película puede ser tan satisfactoria como un leer un libro… Y además, qué va a hacer usted para disfrutar de una película no basada en un libro?

  2. Avatar de JeCabrero
    JeCabrero

    Celia, no leí el libro (de hecho no sé si tiene algo que ver), pero la película es muy entrañable.

  3. sabeis yo quiero ver oz y mamá no sse cual de las dos será más buena…

    POR SU PUESTO OOOOOOZZZZZ

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Salto de Eje

El cine siempre fue la excusa

© Corporación de Medios de Andalucía, S.A. Calle Huelva 2, Polígono de ASEGRA 18210 Peligros (Granada)