JE Cabrero

El cine siempre fue la excusa

Harry Gregson Williams y el curioso caso de la BSO de ‘Blackhat’

Michael Mann (‘Heat’, ‘Collateral’) tiene nueva película: ‘Blackhat’. Un thriller tecnológico protagonizado por Chris Hemsworth que no ha sido recibido con mucho cariño por la crítica estadounidense. Pero esa no es la historia. La polémica de la cinta ha surgido en Facebook, en la página del compositor Harry Gregson Williams (aunque ha hecho mucho cine, sus mejores trabajos están en el mundo del videojuego. ‘Metal Gear Solid’, por ejemplo), autor de la banda sonora de la película de Mann. O no. Lean lo que publicó y luego, horas más tarde, borró:

«Queridos todos. Me gustaría que supieran, por lo que pueda pasar, que pese a que yo firmo la banda sonora de ‘Blackhat’, la mayoría de las composiciones que aparecen en la película no son mías. Fui a la premiere de la película el fin de semana pasado y descubrí, para mi horror, una música que me confundió y me sorprendió… piezas de violín que no había escuchado nunca antes en mi vida.

Hay al menos otro compositor, uno muy bueno, que, al igual que yo, ha trabajado durante meses para esta película, pero el resultado final me parece que va más allá de nuestras contribuciones. Estoy pasándolo realmente mal intentado entender lo que suena en la película y por qué; y lo único que puedo decir a ciencia cierta es que yo no soy el compositor de la mayor parte de la música que suena en ‘Blackhat’.

Quiero subrayar esto para todos aquellos que siguen mi trabajo, ya que mi nombre está registrado como el compositor principal y cualquiera esperaría que ese crédito significara algo, pero no lo hace. Y eso me preocupa.

Así que me uno a la larga lista de compositores cuyos trabajos han sido destruidos, trozeados o ignorados sin piedad por Michael Mann. Esta es su película y son sus decisiones las que mandan, pero no veo ninguna razón para confundir a la gente sobre lo que yo he compuesto o no. Los 90 minutos de música que escribí y envié, como digo, casi no se han usado.

Sea como sea, os animo a ver la película, porque, aún así, os puede gustar. Harry».

blackhat


Comentarios

2 respuestas a «Harry Gregson Williams y el curioso caso de la BSO de ‘Blackhat’»

  1. Avatar de Iván Fernández
    Iván Fernández

    Extraño, sin duda. ¿Por qué borraría el compositor este mensaje? La verdad es que es una pena que el trabajo de alguien sea tratado de esta manera, mal por Michael Mann si todo lo que se comenta es cierto.

    1. Avatar de JeCabrero
      JeCabrero

      Pues sí. A mí me preocupa la de veces que pasará esto en todos los campos relacionados con el cine… ¿Cuántos guionistas venderán los derechos de sus guiones por no ser famosos?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Salto de Eje

El cine siempre fue la excusa

© Corporación de Medios de Andalucía, S.A. Calle Huelva 2, Polígono de ASEGRA 18210 Peligros (Granada)