JE Cabrero

El cine siempre fue la excusa

  • Resacones

    Subirte en un autobús nocturno de Londres exige un mínimo de atención que, para los foráneos, no siempre está disponible. Volvíamos de fiesta de un bareto cuasi clandestino llamado coloquialmente ‘El Pepe´s’, muy cerca de la parada de metro de Tottenham, frente a la estatua de Freddie Mercury en el Dominion Theatre. Íbamos al antro […]

  • Bond, iBond

    El otro día leí por Internet una de esas anécdotas que se venden como reales de la muerte pero que suenan a bulo del copón. En cualquier caso, si fuera falso, es una mentira en la que decido creer. Porque es genial: resulta que Steve Jobs, el tipo que se esconde detrás de la manzana […]

  • Envidia recia

    Recuerdo que en el colegio todos nos llevábamos muy bien con Juanfri. Era el típico chaval majo que nos hacía reír con su buen humor y su talento natural para hacer divertido cualquier juego. Entonces, una mañana, después de las vacaciones de Navidad, apareció con el juguete que todo niño soñaba y que muy pocos […]

  • Harry Potter y la maratón de la muerte

    No soy muy devoto de Harry Potter. De hecho, todo lo contrario. Al menos de las películas, que me parecen horrendas, de los libros no puedo hablar. Aunque, a juzgar por las respuestas que me dan los fieles de Hogwarts cuando digo que las aventuras del mago me parecen de un sinsentido incalculable, se ve […]

  • Grada, garganta y alma

    Al despertar tenía la imperiosa necesidad de ponerme algo rojo. Y blanco. Mi única opción, más allá de la sudada y llorada del ‘Sí, podemos’, era una camiseta muy estilosa en la que se pueden leer dieciséis ‘na’ seguidos de un ‘¡Batman!’ Así soy yo, después de todo, un vecino más que se montó en […]

  • La alucinancia dura dos minutos

    Kung Fu Panda es una de las mejores películas de animación de la historia del cine hasta que empieza. Sí, eso, hasta que arranca de verdad. Hay dos minutos de pura genialidad. Los dos minutos en los que Po relata el cuento del maestro Panda, del creador de la ‘alucinancia’. Estéticamente brillantes. Luego aparece el […]

  • Sin identidad

    La locura es eso que sucede mientras todo lo ajeno indica que eres una persona y tu ‘yo’ más auténtico señala a otra muy distinta. ‘Sin identidad’ es un juego entre el director -el español Jaume Collet-Serra-, el protagonista -Liam Neeson-, y el público -nosotros- para discernir quién posee la identidad secreta del héroe. La […]

  • Insidious

    El miedo es la tensión que precede a mirar debajo de la cama porque crees que te vas a encontrar con un monstruo. Una vez que miras, el miedo se torna en emoción, adrenalina, fuga o frustración. En el cine, lo difícil es dominar la primera parte: extender la sensación de una mirada que se […]

  • Hanna

    Rousseau estaba convencido de que la bondad del ser humano no depende de la corrupción que le rodea. El filósofo sostenía que la educación es el arma básica para sobrevivir a la manipulación, al delito y a la tentación de la baraja trucada. No convertirnos en tahures es cuestión de haber leído, de haber tratado, […]

  • Distribución Real Ya

    Acampen en las taquillas de su pueblo, supliquen piedad a sus acomodadores, lancen un grito silencioso al orden establecido: “Queremos una Distribución Real Ya”. Yo sé que los cines no tienen la culpa de nada y que, si por ellos fuera, nos pondrían todas las películas del mundo mundial antes incluso que en Times Square. […]

Comentarios


  1. El juego de Ender es una de mis preferidas de ciencia ficción, por la profundidad piscológica de su trama, vale…