JE Cabrero

El cine siempre fue la excusa

  • Lope en asonante

    Ni espadas ni aventuras ni riesgo, este Lope más que cine es un tedioso aburrimiento. La promoción venía disfrazada de Última Cruzada pero si he de ser sincero, con esta gran bobada he de meter los dedos hasta el fondo de la llaga:   Sólo hay una palabra para describir el bodrio entero No es […]

  • Llamada a la paz

    Cada generación nace con sus propios traumas. ETA ha sido el nuestro. Nuestro miedo. Un miedo invisible, pero constante. Hemos huido como Robert Redford y Paul Newman de sus asaltantes en ‘Dos hombres y un destino’, sabiendo que los cazarrecompensas estaban detrás de la colina, pero siempre lejos, siempre intocables. Las balas han ido en […]

  • Lope

    Me confieso: tengo reparos con el cine español. No quiero decir que sea uno de esos que reniegue. Ni mucho menos. Pero sí es cierto que las películas de la tierra vienen cargadas de muchos más prejuicios que una yanki. Vaya, que voy a ver ‘Todo sobre mi desmadre’ sin plantearme la posible lacra total […]

  • Viajar para contarlo

    El cinéfilo nunca viaja solo. Incluso cuando no hay nadie a su lado. Una de las enfermedades más clásicas de los consumidores voraces de celuloide es la recreación del espacio. La capacidad viral de substraerse de la realidad palpable y añadir valores fílmicos a los rincones por los que se pasea. Tres pasos en la […]

  • Conocerás al hombre de tus sueños

    No es que quiera ser yo adalid del absentismo escolar, pero no negaré que algunas mañanas a la fresca me aportaron grandes conocimientos. O experiencias. Una de ellas fue en la cafetería de enfrente, tras ganar un órdago al mus y saberme el rey, dueño y señor del universo. El caso es que una amiga, […]

  • Karate Kid

    Si hay algo tan característico como merendar un bocadillo de Nocilla para definir a toda una generación, eso es la patada de la grulla. Recuerdo que, nada más terminar de ver Karate Kid por primera vez, me hice fiel seguidor de la escuela del maestro Miyagi. El cuarto de estar se convirtió en mi dojo […]

  • Temporada II: Sueños y patadas

    Cuando el avión iba a despegar la chica ya estaba dormida. Minutos antes, en un gesto tan admirable como ingenuo, la italiana de ojos de verdes sacó un libro del bolso para apelmazar su mirada en la página 33. Alicia aún era una rubia de proporciones liliputienses cuando el peso de la tapa se hizo […]

  • Temporada 1: Season Finale

    El verano, llegado el momento, se parece más a un remake malo de una película antigua que recuerdas como un clásico imprescindible. Crecemos pensando que es el territorio de la libertad y la voluntad anárquica. Un agujero negro que ralentiza el pasar de las agujas del reloj y lo vuelve todo inmenso; tres meses que […]

  • La Vaquilla

    Una vez más, perdonen mi ignorancia. Debo ser uno de los pocos seres vivos que no sabe posicionarse en el debate de las corridas de toros. Y tampoco sé si alegrarme por lo de Cataluña, la verdad. Una vez vi al Fandi torear en Granada -no sé cuántos enemigos acérrimos habrán estado en una plaza- […]

  • Las vidas posibles de Mr. Nobody

    ¿Y si mi padre nunca hubiera salido de Lupión y mi madre no hubiera leído las novelas que le compraba mi abuelo? ¿Y si el perro que me mordió en la nalga derecha en 1992 -una bonita historia- no hubiera estado suelto? ¿Qué hubiera pasado si la primera y última vez que patiné no me […]

Comentarios


  1. El juego de Ender es una de mis preferidas de ciencia ficción, por la profundidad piscológica de su trama, vale…