JE Cabrero

El cine siempre fue la excusa

  • La familia Von Trapp

    La familia entra con la sala a oscuras y los primeros anuncios sobre la enorme pantalla blanca. Suben las escaleras con dificultad, sobre todo el padre, que vigila con miles de ojos los pasos de los siete zagales que levantan sus rodillas hasta la frente para alcanzar y su fila mientras sostienen entre sus brazos […]

  • Astérix y Obélix y Tintín

    Seguro que conocen a alguien que tiene en su casa la colección entera de los cómics de Tintín y de Astérix y Obélix gracias a una oferta del Círculo de Lectores. Es un clásico. En casa recibíamos un par de cómics cada dos meses, uno de cada serie, y su llegada era motivo de disputas […]

  • El final de noviembre

    HOY termina noviembre y empiezan los catarros. No sé ustedes, a mí se me da muy bien pillar un resfriado tonto en esta época del año. Creo que es una costumbre adquirida de aquellas mañanas asido al brasero, con el moco tendido y el BETA sustituyendo las horas de clase por películas imperecederas. Siempre me […]

  • El Rey León, el musical: "Hakuna Matata, pisha"

    He tenido la suerte de disfrutar de uno de los espectáculos más imaginativos y coloristas que han pasado por los teatros españoles: ‘El Rey León’. El musical, que sigue llenando sesión tras sesión en la Gran Vía madrileña, es genial, impactante y erizará con facilidad el vello de su piel. Bien. Dicho lo cual, permitan […]

  • Lo imposible es posible

    TIME ha publicado un artículo titulado “Cinco candidatas a los Oscar de las que todo el mundo habla”. La revista estadounidense destaca las infinitas posibilidades de ‘El Hobbit’, de Peter Jackson, tras el arrasador éxito de ‘El Retorno del Rey’ y reclama una estatuilla -yo también me sumo- para el siempre genial Andy Serkis (más […]

  • Frankenweenie y Tim Burton

    Es complicado ver ‘Frankenweenie’ y no iniciar un debate interno sobre la consideración de la crítica. Es decir. Sí. Me gustó la película de Tim Burton. Me gustó que fuera en blanco y negro, su gusto por lo tétrico, su carismática animación –tan fiera como melancólica–, su poderío musical y su amor confeso por los […]

  • Vida de Pi, la novela

    Qué problema hay si quiero ser hindú, musulmán y cristiano al mismo tiempo? ¿Si cuatro bestias pueden convivir en paz en un espacio reducido, por qué no hombres y mujeres de distintas razas y etnias en un mismo planeta? ¿Cuándo decidimos dejar de creer? ‘Vida de Pi’ es una novela que cabalga entre fantasía, filosofía, […]

  • Los Goonies nunca dicen desahucio

    Hacía tiempo que no veía tanto cariño y tanta devoción en una sala de cine. Una sala de cine repleta de adoradores de los ochenta que buscaban, con cierta melancolía, las sensaciones que Cindy Lauper despertó hace veintitantos años. Cinema 2000 de Granada está proyectando durante los jueves de noviembre ‘Los Goonies’, invitando a los […]

  • Safety not Guaranteed

    En los círculos cinéfilos hay un corrillo que no se disuelve desde hace casi un mes: Star Wars Episodio VII, VIII y IX. Los nombres que acompañan a la compra de Lucasfilm por parte de Disney siguen sonando como ecos de un incomprensible discurso de Yoda. El primero y, a priori, confirmadísimo, es Michael Arndt, […]

  • Puño de Hierro

    Quentin Tarantino presenta ‘El hombre de los puños de hierro’, un film definido por los entendidos como pulp-hard-kungfu-violence-comic-pop-ninja-gore-streetfighter-mortalkombat-movie. No voy a discutir el atractivo que genera para los amantes de este tipo de películas -entre los que me incluyo, conste-. A ver: un rapero, el oscarizado gladiador Russell Crowe y un puñado de japos cabreados […]

Comentarios


  1. El juego de Ender es una de mis preferidas de ciencia ficción, por la profundidad piscológica de su trama, vale…