JE Cabrero

El cine siempre fue la excusa

The Company Men (I)

Nada más terminar la película, ‘The Company Men’, me fue imposible no recordar una de las más terribles charlas que tuve con mi amigo Enrique. El tipo estaba visiblemente desanimado; después de varios años trabajando entre directivos, un recorte de personal se cruzó de bruces en sus aspiraciones laborales. Jodiendo, de paso, el resto de su vida. Varios meses más tarde, con una larga lista de currículums entregados, un técnico de la Junta, de esos que se supone que te ayudan a encontrar trabajo, le dijo esto: “Eres hombre, de mediana edad y con un buen cv, y por lo tanto aspiraciones. Olvídate de encontrar trabajo en Granada”.

Vivir a expensas de una casualidad, de una llamada de ese amigo que puede enchufarte o de que alguien muera en la oficina en la que trabajas como becario y caiga la breva, es tremendo. Una sensación que sólo pueden entender los que la han vivido. Los que han sufrido madrugadas en vela y mañanas pasando páginas de la agenda, en blanco.

Te cuestionas. Pones en duda tu formación. Te vuelves a cuestionar. Te planteas hacer un curso, otra carrera u otro módulo. Dudas. Decides aprovechar la oportunidad para retomar el proyecto que siempre quisiste hacer. Pero no, no hay medios. Inestable. Sol a Sol, la vida se convierte en un goteo incesante de ticks tacks que te roban tu lugar en el mundo. Te desubicas. No vale soñar, no puedes creer, no hay que saber. Sólo esperar.

Todo el mundo tiene un consejo, una advertencia y una propuesta que hacerte. Lo ven tan claro que resulta insultante. Ellos no lo están viviendo… Pero un día, la rueda gira. Y descubres que de todo se aprende. Hasta de la nada.

Quizás esa es la conclusión más importante de ‘The Company Men’, que somos mucho más que un trabajo. Que no podemos dejar que nuestra vida dependa de una rutina establecida. Que no somos ‘company men’, somos personas.


Comentarios

3 respuestas a «The Company Men (I)»

  1. Avatar de Joaquin
    Joaquin

    La de discusiones que he tenido yo por esto…(Todo el mundo tiene un consejo, una advertencia y una propuesta que hacerte. Lo ven tan claro que resulta insultante)
    Lo difícil bajo ese clima es aprender a optar, apostar por algo en lo crees y sobretodo tal y como están las cosas hoy en día…la gente con sueños, con aspiraciones quizá lleve asociada cierta carga de riesgo y de sufrimiento en su camino , pero imagino que llegará el día en el que eches la vista atrás, sonrías y pienses ¨ Por lo menos lo intenté y le eché huevos¨
    Personalmente me ayudó un montón asumir esa idea: Antes que una carrera,un módulo, un trabajo, un sueldo…somos personas y como tales, nos merecemos x lo menos la oportunidad de intentarlo… hay mucha gente que ni siquiera tiene la opción de equivocarse, si no sobreviven directamente mueren. Por ellos, estamos llamados a no conformarnos e intentar hacer cosas grandes en este mundo.
    Genial artículo JE.

  2. En relación a este tema te aconsejo que veas «Arcadia» de Costa Gavras, que trata de una manera muy original el desempleo. Por cierto… desde hace unos días yo también estoy en esta situación… y me parece que voy a tirar por el camino de lo que la gente llama » emprendedor «… ¡¡ hasta el infinito y más allá !! Yippie-Kai-Yay, M*****f****rs !!! a ver hasta donde llego. Mientras tanto seguiré frecuentando y comentando blogs…ahora que tengo tiempo ;))

  3. […] crisis. ‘Margin Call’ es una excelente película que entra en la colección formada por ‘The Company Men’, ‘Inside Job‘ y ‘Up in the Air‘. Films de obligada visión para aquellos […]

Responder a Margin Call – Salto de Eje | Salto de Eje Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Salto de Eje

El cine siempre fue la excusa

© Corporación de Medios de Andalucía, S.A. Calle Huelva 2, Polígono de ASEGRA 18210 Peligros (Granada)