JE Cabrero

El cine siempre fue la excusa

Conan el Bárbaro

El Conan de Marcus Nispel (‘El Guía del desfiladero’, ‘La Matanza de Texas’) comete dos errores garrafales que paso, con mucho gusto, a relatar. En primer lugar, el primer minuto: absolutamente lamentable. Patético, vomitivo, insulso, cutre y apocalíptico -Piqueras dixit- arranque sobre un mapa que pretende recordar al opening de la serie ‘Juego de Tronos’ pero que se acerca más a un spot publicitario de Burguer King por sus continuas cortinillas de fuego. Y, no piensen que la presencia del dichoso mapa tiene una intención narrativa. Nanai. Es fruto, única y exclusivamente, de la coletilla que ha acompañado a la película durante toda su promoción: “¡en 3D!” Menuda patraña. Menudo robo. Menuda chorrada el tresdé.

El segundo error es el nombre del protagonista: Conan. Si la película se hubiera llamado, qué sé yo, ‘Las aventuras de Jason Momoa’, ahora mismo les diría algo así: “Pese a no alcanzar el paraíso de las películas de acción, ‘Las aventuras de Jason Momoa’ es un entretenimiento que cumple, con notable, las aspiraciones mínimas establecidas entre filme y espectador. Siguiendo la estela de ‘El príncipe de Persia’, la cinta de Nispel es un derroche de escenarios mágicos, criaturas del averno y espadas poderosas con algún que otro derroche de casquería”.

Sin embargo, el nombre es ‘Conan’, convirtiendo una película para pasar el rato en un insulto a la obra maestra protagonizada por Arnold Schwerzzeneger. Baste con degustar los primeros minutos musicales de la producción de 1982, con Jorge Sanz, y ver cómo, 30 años después, la imaginación ha muerto por completo a manos de un guion manido de profecías tipo ‘control c, control v’. Un asesinato perpetrado por un director mediocre que entiende la acción como el juego constante, incoherente y desordenado de cámaras mal colocadas.

Y es una pena, también, por dos motivos: sí que se nota que había una intención por rescatar al Conan ladrón, pirata y mujeriego de novelas y cómics; pero, sobre todo, por el buen hacer de Jason Momoa, que realmente da el perfil de héroe a las mil maravillas y al que, estamos seguros, volveremos a ver blandir una espada.


Comentarios

2 respuestas a «Conan el Bárbaro»

  1. Avatar de Carlos Pascual
    Carlos Pascual

    Acabo de mirar la taquilla de la película desde el día de sus estreno el 19 de agosto; ha recaudado la friolera de 40 millones de dolares en todo el mundo siendo una película cuyo presupuesto ha sido de 90 millones de dolares; esto lo digo porque los grandes estrenos de taquilla suelen «cubrir» gastos entre los dos primeros fines de semana de su estreno. Los productores deben de estar muy contentos con el resultado. . .

  2. A mi la verdad despues de que todo quisqui la haya puesto a parir no me ha disgustado. El Momoa se acerca mas a la imagen de Conan de los tebeos Arnie y que el tipo de la serie de la tele (Ralph Moeler o algo asi ¿no?) y luego, hay bruja, chica en apuros a la que beneficiarse, tipo malvadisimo y monstruo, resultado una historia de Conan.
    No es de las mejores pero tampoco la he visto tan mal.
    Lo de no buscarle una BSO epica si es un fallo epico, valga la redundancia.
    Ni se me pasó por la cabeza verla en 3D.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Salto de Eje

El cine siempre fue la excusa

© Corporación de Medios de Andalucía, S.A. Calle Huelva 2, Polígono de ASEGRA 18210 Peligros (Granada)