JE Cabrero

El cine siempre fue la excusa

La Princesa Prometida

Me gustaría ser más original y decir que mi parte favorita de ‘La Princesa Prometida’ es el duelo de inteligencia del intrépido pirata Roberts con el lenguaraz Vizzini. O el paseo del gigante Fezzik por la muralla enemiga, en la infiltración final. Tal vez, los divertidos diálogos entre el Milagroso Max y su esposa para traer a un muerto al mundo de los vivos. Incluso le veo cierto punto entrañable, con el que me es fácil identificarme, a la propia narración del abuelo al nieto enfermo. Pero no. Siempre será Íñigo Montoya:

“Matad al de negro y al gigante. Pero coged al otro para interrogarle”, amenaza el conde Tyrone Rugen. Los soldados atacan y, uno tras otro, con la estocada de una nota musical, caen derrotados ante la espada del héroe. “Hola -dice, con media sonrisa, tomándose su tiempo-, me llamo Íñigo Montoya. Tú mataste a mi padre. Preparate a morir”. Rugen huye despavorido, atemorizado ante la promesa. Sin embargo, después de una trabada persecución, el perverso conde prefiere terminar el combate con un cobarde cuchillo que lanza en la distancia, clavándose en el pecho de Montoya. Pero una vida consagrada a la venganza no se termina así. Y entonces, heroico, responde una y otra vez, con su espada y con su palabra, a las arremetidas de Rugen: “Me llamo Íñigo Montoya, tú mataste a mi padre…”

‘La Princesa Prometida’ es una pequeña joya que me apasiona. La película que me enseñó que una aventura es tan grande como lo son sus secundarios. Hace poco, la revista Entertaiment Weekly reunió a todos los actores para celebrar el 25 aniversario de su estreno y, de paso, hacer una sesión fotográfica emulando las escenas del épico romance de Westley y Buttercup.  De entre todas las respuestas, me quedo con la que da el propio Mandy Patinkin (Íñigo Montoya), sobre una posible secuela: “Espero estar muerto antes de que eso pase”.

Billy Crystal (Max) se apunta al “no” al remake. Pero, sin embargo, invita a los productores de Hollywood a que hagan una película sobre su personaje: “Queremos saber más de esa pareja, Max y Valerie. Además, no necesitaríamos mucho maquillaje ahora”. Fuera bromas, el actor cuenta una preciosa anécdota: “Un hombre se me acercó por la calle y me dijo: cuando era joven me encantó ‘La Princesa Prometida’. Y ahora que soy padre, estoy deseando verla con mi hijo”.


Comentarios

2 respuestas a «La Princesa Prometida»

  1. Pues yo, en estos momentos, estoy leyendo el libro original, de William Goldman, en su versión original en inglés… y es tremendo. 🙂 Están a puntito, a puntito, de entrar en el pantano de fuego…

  2. Avatar de Daniel Kelsan
    Daniel Kelsan

    Muchos son lo que están celebrando el 25 aniversario, y yo soy partidario de celebrar siempre, en cualquier momento, la magnificencia de esta película, pero el 25 aniversario se da el año que viene, pues esta película es del 1987, un año de grandes revelaciones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Salto de Eje

El cine siempre fue la excusa

© Corporación de Medios de Andalucía, S.A. Calle Huelva 2, Polígono de ASEGRA 18210 Peligros (Granada)