JE Cabrero

El cine siempre fue la excusa

Los Descendientes (I)

No recuerdo si fueron unos Mai-Tais hawaianos o unas cervezas Alhambra. Puede que ninguna de las dos. O ambas. Pero allí estábamos, borrachos de sueños, hablando de las promesas que aguardaban a la vuelta de septiembre. Éramos dos jovenzuelos que saboreaban las futuras mieles del éxito, poco antes de ingresar en la Universidad, contemplando las olas del mar. Si alguna vez tuvieron una charla como esta, sabrán a lo que me refiero; ese gusanillo que se revuelve en el estómago al pronunciar cada palabra: las mujeres que amaríamos, los lugares que conquistaríamos, las ideas que alumbraríamos. El tiempo que sería leyenda.

Los dos, inspirados por las musas de la ambición, coincidimos en cuál sería, a partir de entonces, nuestra gran preocupación: “dejar huella”.

-Yo quiero mirar atrás y saber que he construido algo que merecía la pena. Un algo, no sé qué, que al verlo sienta que no fui uno más. Dejar huella.

El bueno de Carlos iba para arquitecto. Y lo consiguió. Ha pasado mucho tiempo desde aquellas palabras, pero más de una vez me he sorprendido rememorando aquella tarde, buscando en días grises la motivación que arranque las nubes del cielo y solee la tierra que espera mi pisotón.

‘Los Descendientes’ (Alexander Payne, ‘Entre Copas’) es una humilde e inspiradora historia de la vida que pasa en la tierra que pisamos. De principios y finales. Un compendio de emociones narradas con una cercanía extraordinaria y encarnadas por un tipo (George Clooney) que se debate entre el trabajo, la riqueza, la buena y la mala suerte, el amor, la herencia, la tierra y sus hijas. Y es, también, uno de esos ‘clics’ que devuelven, por un instante, a esa playa en la que juramos dejar huella. Sólo que, ahora, con la vista puesta en el mundo, la huella puede que no fuera lo que esperábamos. Puede que sea algo más grande y hermoso que aún está por llegar: los portadores de nuestro recuerdo, la descendencia.


Comentarios

Una respuesta a «Los Descendientes (I)»

  1. […] americana. Hasta ahora, su gran participación en el cine había sido como guionistas de ‘Los descendientes’ (Alexander Payne , 2011), pero con este viaje iniciático sientan las bases de un futuro […]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Salto de Eje

El cine siempre fue la excusa

© Corporación de Medios de Andalucía, S.A. Calle Huelva 2, Polígono de ASEGRA 18210 Peligros (Granada)