JE Cabrero

El cine siempre fue la excusa

Retroback 2012

De camino a casa hay una zona de bares muy concurrida donde suelen actuar todo tipo de artistas callejeros embelleciendo la ciudad. He visto pintores talentosos, acróbatas espectaculares y músicos sorprendentes. Pero nadie como un joven argentino que apareció una mañana de verano y del que nunca más se supo. Me acuerdo perfectamente de él porque interpretaba como los ángeles, con una voz tan melódica como atronadora, el ‘Por una cabeza’ de Carlos Gardel. Me encanta la canción. Es uno de esos temas excelsos que son perfectos en su esencia y que siempre, sea cual sea la versión, mantiene un espíritu fascinante.

Como yo, muchos de mi generación descubrimos a Gardel en ‘Mentiras arriesgadas’ (James Cameron, 1994). Bueno, más o menos. En realidad no sabíamos que estábamos escuchando una versión instrumental de su tango para el baile de Schwarzenegger y Jamie Lee Curtis. El próximo 22 de febrero se proyectará en Granada ‘Tango Bar’, dentro de la nueva edición del festival Retroback. ‘Por una cabeza’ se compuso para esta película, en 1935, y yo, 77 años más tarde, me muero de ganas de verla en una pantalla de cine.

Ahí reside la magia del Retroback de Granada, en su inmenso poder para unir lo de antes y lo de ahora en la mirada del espectador. Y, si Gardel pone la banda sonora, el impacto llega con Marlon Brando y ‘Apocalipsis Now’. Hace poco releí ‘El corazón de las tinieblas’, el libro de Joseph Conrad en el que se inspiró Coppola, y necesito un nuevo visionado de la cinta. El alma la pone el ciclo de Berlanga: qué regalo ver como Dios manda ‘Bienvenido Mr. Marshall’, ‘La vaquilla’ y ‘El verdugo’. Y sonrío pleno al pensar que Buster Keaton y ‘El maquinista de la general’ me esperan en el Auditorio Manuel de Falla para clausurar el festival.

Sé que, a veces, la magia se planta sobre nuestros pasos como aquel músico que cantaba por Gardel. Pero, otras, la tenemos delante de nuestras narices y no hacemos caso a las señales. ¿Quieren un bonito recuerdo, una experiencia memorable? Viajen a la sala donde el tiempo es una burbuja que engloba a la eternidad: Retroback, del 17 al 28 de febrero.


Comentarios

Una respuesta a «Retroback 2012»

  1. Es hora de disfrutar como una enana, además de con joyitas del cine clásico como las que has mencionado, con el «Rocky Horror Picture Show», musical friki donde los haya, que ya vi el año pasado, y este año vulevo a repetir, con disfraz incluído.
    Espectacular cartel el de este año.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Salto de Eje

El cine siempre fue la excusa

© Corporación de Medios de Andalucía, S.A. Calle Huelva 2, Polígono de ASEGRA 18210 Peligros (Granada)