JE Cabrero

El cine siempre fue la excusa

War Horse

Un sábado por la tarde, unos desalmados secuestraron a Jano, mi perro, en una furgoneta. Se pueden imaginar el mal rato. Salimos a la calle corriendo y gritando y, les aseguro, me alegro de no haberles encontrado porque no hubiera respondido de mis actos. El caso es que, pasadas tres horas, vimos una figura trotar en el horizonte: venía sucio, a toda velocidad, sin correa y con la lengua fuera. Pero era él, Jano. Sano y salvo. El héroe del día. Pasamos mucho tiempo imaginando qué le habría pasado en ese lapso de tiempo. Reescribiendo el guión de cómo mordió y pateó a sus captores para saltar del vehículo en movimiento y volver a casa.

‘War Horse’ relata el viaje de Jowy, un caballo inglés, a través de los distintos bandos de la Primera Guerra Mundial. La película de Steven Spielberg es un fantástico cuento para adultos que en ningún momento adopta la seriedad y trascendencia de ‘Salvar al soldado Ryan’ o ‘La lista de Schindler’. El director prefiere no tomar partido por ninguna parte del tablero para convertir a su caballo en la metáfora de los valientes, los que no quieren guerras, los que se abren paso para volver a casa.

No hay duda de que el gran valor de ‘War Horse’ es la cuidada estética de la cinta, preciosa en sus formas: fotografía, movimiento de cámara, dinamismo, música. Un espectáculo cinematográfico en su máximo esplendor. Narrativamente, la película está formada por pequeños capítulos de calidades diferenciadas. El principio, por ejemplo, es excesivamente largo y contemplativo. Las historias de los hermanos alemanes y de la niña francesa -el terreno donde mejor se mueve Spielberg-, fascinantes. En cualquier caso, esta fue una de esas ocasiones en las que te sientes en contra de la opinión general, mientras que yo disfruté de prácticamente todo su metraje, la mayoría de la sala expresó cierta pesadez y lentitud.

Y, si me permiten el atrevimiento, creo que Steven Spielberg hace un guiño poderosísimo a ‘La vaquilla’ de Berlanga que seguro reconocerán con facilidad. ¿Mi conclusión? ‘War Horse’ es un bello y cruel cuento con el que Spielberg inicia el retorno al camino que nunca debió abandonar: el cine. El cine y las historias que sentimos propias.


Comentarios

Una respuesta a «War Horse»

  1. ¡No puedo estar más en desacuerdo contigo! xD
    (Excepto en lo del perro, que debió ser un mal rato cojonudo)

    No vería problema en el metraje ni en la lentitud de la película si su historia valiera algo… pero no sólo no lo vale sino que no creo que Spielberg se haya lucido contándola.

    La fotografía es bastante mala, con iluminaciones horribles (el filtro usado en la escena final es deplorable) y sólo tiene un par de momentos lúcidos (te concedo hasta el «brillantes»).

    La historia no vale ni para cuento. Es totalmente predecible y, si quieres construir una historia circular, no la haces de una forma tan burda como ésta y le privas de todo rastro de esa equinofilia absurda y frívola (hasta extremos casi sexuales) que se respira en toda la película.

    Y supongo que no la habrás visto en v.o. aquí en Granada pero en v.o. las historias con alemanes y franceses se cuentan en inglés ‘con acento’. Creí que con Tarantino y su ‘Malditos Bastardos’ habían aprendido la lección de cómo hacerlo pero no, un paso atrás que todavía se justifica menos si es una película que, como tú apuntas, está dirigida al público adulto (obviamente un niño no aguantaría ni la primera subasta).

    Todo en mi opinión, claro. 😛

    En resumen: si queréis ver una película de caballos, id a ver (por ejemplo) ‘Seabiscuit’, que sale Spiderman. xD

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Salto de Eje

El cine siempre fue la excusa

© Corporación de Medios de Andalucía, S.A. Calle Huelva 2, Polígono de ASEGRA 18210 Peligros (Granada)