JE Cabrero

El cine siempre fue la excusa

El Rey León, el musical: "Hakuna Matata, pisha"

He tenido la suerte de disfrutar de uno de los espectáculos más imaginativos y coloristas que han pasado por los teatros españoles: ‘El Rey León’. El musical, que sigue llenando sesión tras sesión en la Gran Vía madrileña, es genial, impactante y erizará con facilidad el vello de su piel.

Bien. Dicho lo cual, permitan que haga un par de críticas que me molestan profundamente:

Estoy hasta las mismísimas narices de los estereotipos fáciles y los chistes a costa de los andaluces. A saber: para españolizar el musical de ‘El Rey León’, algún perla decidió que Timón, el ingenioso suricato, un personaje que facilita la comedia y arranca risas en grandes y pequeños, debía tener acento andaluz. Acento andaluz con pishas, miarmas y olés. Tengo que preguntarlo: ¡¿Por qué?!

Entiendo que, puestos a elegir un acento gracioso, el andaluz gana. No hay duda. Pero es que nuestro Timón es un actor madrileño que imita a un andaluz. Lo que implica que hay ‘eses’ muy marcadas con los vocablos típicos de Sevilla, Córdoba o Cádiz. Y digo yo, si para hacer reír hay que pronunciar palabras con silabas cambiadas y ponerse un traje de faralaes, Pumba podría ser un cocinero Vasco, ya que es gordo y come cosas viscosas pero sabrosas. Zazú tendría que ser gallego, ya que habla mucho y no llega a ninguna conclusión. Y las hienas, con acento catalán, por su afán recaudatorio. Amigos vascos, gallegos y catalanes, ¿les hace gracia? Pues a mí tampoco.

¿Qué necesidad hay en España de reinterpretar todo para hacerlo más nuestro? ¿Por qué creemos que estamos mejorando cuando, en realidad, estamos corrompiendo? ¿Por qué los payasos, las limpiadores, los camareros, los pobreticos y los catetos siempre vienen del Sur? Además, lo mínimo era poner un actor andaluz para interpretar a Timón. Aunque, claro, teniendo en cuenta que Mufasa, Simba y Nala son americanos y parecen una suerte de Aznar hablando inglés pero al revés, tampoco es de extrañar.

Quitando este pequeño detalle, no se arrepentirán. El musical de ‘El Rey León’ es precioso. Hakuna Matata, pisha.


Comentarios

3 respuestas a «El Rey León, el musical: "Hakuna Matata, pisha"»

  1. Timón en el musical es catalán, no madrileño. Y en mi opinión es el mejor de todo el músical.
    Digo!

  2. Me parece que timon es el mejor del musical,es pedazo de actor que se mueve fenomenal en el escenario y mira si es bueno que cuando salio el reparto a saludar fue el que mayor ovacion se llevo

  3. Acabo de volver del musical, e indignado es poco. Que necesidad tenemos en España de hacer todo ‘más gracioso’, de creernos que podemos mejorarlo todo a costa de humor cañí y de casa, aun a costa de apuñalar vilmente el concepto original. Gracias por tu opinión, tras ver como aplaudía el teatro semejantes gañanadas, pensé ser el único español avergonzado de semejante patraña

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Salto de Eje

El cine siempre fue la excusa

© Corporación de Medios de Andalucía, S.A. Calle Huelva 2, Polígono de ASEGRA 18210 Peligros (Granada)