JE Cabrero

El cine siempre fue la excusa

Cierra un cine, adiós Multicines Centro

ACTUALIZA (20/02/13): Multicines Centro cerrará, finalmente, el lunes 25 de febrero.

ACTUALIZA (31/01/13): La empresa ha decidido frenar el cierre de Multicines Centro en Granada. ¿Habrá tenido que ver la revuelta que se ha montado en las redes sociales de Granada? No lo sabemos. Pero ahora, quizás, toque ir al cine y crear nuevos recuerdos. Por ahora, no nos quitan el cine.

No importa la ciudad, cierra un cine y se funde a negro. En este caso es en Granada, pero creo que la trascendencia es nacional. De norte a sur. De este a oeste. Cierra un cine clásico, de los que todo vecino tendrá un recuerdo, una película, un fotograma para guardar en la retina del celuloide. Y por mucho que su propio gerente diga que es «una muerte anunciada», es difícil de digerir. Una tragedia para la que intentó prepararnos Cinema Paradiso, pero que, sobre el papel, sabe a fracaso.

A mí me vienen varios momentos a la memoria que, si no les importa, me gustaría compartir con ustedes. No olvido las tres veces que fui a ver ‘La Bella y la Bestia’. Y no es que la viera tres veces, es que era tan enorme la cola para comprar las entradas, que tuvimos que ir tres sábados seguidos para conseguir ver el festín de Disney. Era otra época, claro. Más analógica. Más consciente. Hacíamos esfuerzos que, hoy, serían impensables.

También le guardo especial cariño porque allí es donde vi las películas de acción típicas de los 90. Ya saben: ‘Demolition Man’, ‘El último gran héroe’, ‘Mentiras Arriesgadas’ y, por supuesto, ‘Terminator 2’. Teníamos un ritual muy marcado: pasábamos por las máquinas a jugar al Doble Dragón o al Street Fighter, comprábamos la entrada y, de paso, recogíamos las palomitas gratis. Son las películas, pero también es el proceso, las sensaciones que se viven a la sombra de la pantalla: el perenne olor a maíz, la moqueta que fija los pies, los corrillos en las escaleras al terminar la proyección…

Con los años, Multicines Centro tuvo que adaptarse a un público más exigente y menos comercial. Sus ocho salas dieron cabida a películas que no entraban por los ojos de marquesinas de autobuses y carteles en mitad de una rotonda. A saber: ‘The Artist’. Una película en blanco y negro, musical y muda; una historia que recuperaba las emociones de un cine extinto; una historia que ningún cine de Andalucía proyectó hasta que su nombre apareció en las quinielas de los Oscar.

Cierra un cine y se funde a negro. El ‘The End’ es amargo y mañana no habrá más palomitas en el Centro. Tal vez llegó su hora o, quizás, no supimos corresponder su amor como espectadores. Pero una cartelera que agoniza es como un libro prohibido o una canción censurada: una pérdida.

Les invito a despedirse del Multicines Centro de Granada. ¿Compartimos recuerdos, películas, momentos, fotogramas? Estoy seguro de que tienen un instante feliz que podríamos dedicarles a los amigos del cine. Por lo que fue para nosotros. Por el cine.


Comentarios

20 respuestas a «Cierra un cine, adiós Multicines Centro»

  1. Información Bitacoras.com…

    Valora en Bitacoras.com: No importa la ciudad, cierra un cine y se funde a negro. En este caso es en Granada, pero creo que la trascendencia es nacional. De norte a sur. De este a oeste. Cierra un cine clásico, de los que todo vecino tendrá un recuer…..

  2. Avatar de Cimbrel

    Recuerdo especialmente: Regreso al futuro (1985), el Batman de Burton (1989), el reestreno de La guerra de las galaxias (1997) y El señor de los anillos

  3. ¡¡¡aaahhhhhhh!!! qué buenos recuerdos de aquellos trancos, punto de encuentro para las quedadas con los amigos para empezar con el tapeo.
    Y aquellos colones para sacar la entrada y «er follaero» para entrar cuando había una peli de taquillazo.
    Una pena pero, como bien decían Los Rebeldes: «todo lo que empieza tiene un final»

  4. Avatar de roberto

    K PENA K CIERREN LOS MULTICINES DEL CENTRO HAY FUI DE PEQUEÑITO HABER E.T EL EXTRATERRESTRE

    1. Mis ojos…..

  5. Avatar de Feliponcio
    Feliponcio

    Mi padre nos llevó a mi hermano y a mi a ver «Viaje al Centro de la Tierra» la semana de apertura de los cines, año 1983… Recuerdo que hacía calor en aquella cola gigantesca que traspasaba los comercios interiores delimitados por grandes cristaleras sin nada en su interior… momentos memorables? Las 3 veces que ví «El día de la Bestia», o «Los Inmortales 3» en primera fila y salir como el que ha estao viendo un partido de tenis.

  6. Recuerdo cuando pusieron EL DÍA DE LA BESTIA y todo el mundo se coló en la sala, comprando entradas para otras películas (eso en realidad era lo mejor de este Cine, el descontrol).
    Había gente sentada en el suelo por tooooooooooooda la sala, incluídos los más heavys y satánicos de Granada. Incluso entró el encargado en la sala para poner orden pero le fue IMPOSIBLE. Nos quedamos todos allí, disfrutando de la proyección más memorable que recuerdo en mi vida, todo jaleo, cargajadas y gritos sin parar!!! jajjajjajajaja

    1. Parece que fue generalizado: yo fui una tarde entre semana -teníamos alguna clase complementaria en el Virgen de Gracia y nos la saltamos para ir a ver la peli- y pasó algo parecido. De hecho a mí me tocó en el suelo, pero muy contento.

  7. Avatar de Malhechor

    Joder que recuerdos. Pero yo no recuerdo películas, yo recuerdo exnovias. De joven siempre me las llevaba allí para darme el filete. Si esas paredes hablasen…

  8. Cierra una mitica sala de cine de Granada,precisamente en el ecuador de la celebracion de Retroback…que ironica es la vida.Tanto video,tanto ordenador…tanta fiesta.El cine era el fin de semana,esperar al domingo para ir al cine…vamos a ver las carteleras;hasta eso tenia su aquel…pero esto tenia que ser asi,desgraciadamente…y ahora que sera lo proximo su demolicion,Basta.

  9. Recuerdo la primera vez que fui al cine. Era pequeña. Nunca había estado y estaba algo escéptica ante la experiencia. Vi «La Bella y la Bestia» en Multicines Centro y desde ese momento me uní al cine para siempre. Una gran pérdida. Estoy triste.

  10. Avatar de Antonio A

    Recuerdo Titanic de la mano de un primer amor. Era el año 97.

  11. Avatar de Pilar Lardelli Claret
    Pilar Lardelli Claret

    Siempre ha sido mi cine favorito. En el centro de verdad. Me acuerdo de la película «En el nombre del padre» y a Don José López Daza dormitando en una de las salas de espera.

  12. Casi hace veinte años que conozco estas salas.
    Recuerdo el verano caluroso de 1994 cuando instalé mi vida en Granada y descubrí que una sala de cine podía cambiar el resto de mi vida,aunque casi recién abiertas las salas de Neptuno y anunciando la muerte de Multicines Centro yo siempre prefería resguardarme detrás de un asiento de una de sus ocho salas y saborear con tranquilidad una peli,nunca pensé que tras resistir contra viento y marea a todo, iban a echar el cierre.Me despido de ellas con VOLVER A NACER,por cierto si se volviera a nacer; qué habría aquí…..?????.
    Me da pena por los empleados que con la situación que hay se quedan sin nada.
    Seguro se especulará con el sitio y pronto veremos un algo «chic».

  13. YO Y AUNQUE SEA MUCHO TIEMPO MÁS ATRAS, CUANDO SOLO SE LLAMABA «PALACIO DEL CINE», VI EL ESTRENO DEL LIBRO DE LA SELVA DE DISNEY, CON UNOS ENTRADAS QUE EGALABAN CON LOS CAPUCHONES DE PLASTICO DE LAS ANTIGUAS BITELLAS DE LA CASERA. uNA PENA, ESPERO QUE POR LO MENOS RESPETEN EL EDIFICIO.

  14. que pena… yo fui a ver mi primera pelicula.. en busca del valle encantado

  15. Yo soy ya mayor y por eso siempre le llamé el PAlacio del Cine donde la película con más expectación que vi fue la Guerra de las galaxias. Al final ocurría una gran explosión porque mataban a los malos y se oyó un griterío con palmas y aplausos que todavía oigo.

  16. […] Cierra un cine, adiós Multicines Centro […]

  17. Avatar de Jose Antonio Perez
    Jose Antonio Perez

    Me he sentido totalmente identificado con el artículo,ya que la primera peli que vi en estos cines fue «La Bella y la Bestia», un recuerdo imborrable en familia, al que luego siguieron otras pelis de Disney como el reestreno de «El Libro de la Selva» , «El Rey León» o «Pocahontas».
    Eso sí, con los amigos del colegio viendo «Mentiras Arriesgadas», «Superdetective en Hollywood 3», «Misión Imposible», «Titanic»! Recuerdo que te regalaban las palomitas y que la entrada costaba 300 pesetas los miércoles, con 1000 pesetas te sobraba para las recreativas o ir al McDonalds! Dios que tiempos, para mi es un edificio mítico y cargado de recuerdos.

  18. […] arte no hace números. Son muchas las explicaciones que se han tratado de dar a una crisis que en nuestra ciudad ya se ha cobrado a un par de salas: descargas digitales, cine en casa, precio de las entradas y, para colmo, la subida del IVA que ha […]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Salto de Eje

El cine siempre fue la excusa

© Corporación de Medios de Andalucía, S.A. Calle Huelva 2, Polígono de ASEGRA 18210 Peligros (Granada)