JE Cabrero

El cine siempre fue la excusa

Cárdenas me dijo que me sentara

Los periodistas, sin importar el medio, compartimos un único agujero negro que se repite a lo largo y ancho del planeta: la redacción. Muchos han sido los que han escrito sobre la épica del tecleo, el suspense de la rotativa y el perenne aroma a primera plana. Arturo Pérez-Reverte, hace unas semanas, recordaba las palabras de su primer maestro, un editor señorial y respetable que, el día que entró en el diario Pueblo, le dijo «siéntate aquí, chaval». Y empezó a ser periodista.

Estoy convencido de que todos los plumillas que leyeron la columna de Reverte hicieron un viaje temporal al día en que un tipo más o menos sensato les hizo una señal mientras pronunciaba el hechizo. «Siéntate aquí, chaval». En mi caso sucedió el viernes 15 de marzo de 2002. Me dijeron que preguntara por él, en recepción, y la sola idea me puso nervioso. «¿Está Andrés Cárdenas?», dije. Después de tantos años leyéndole en IDEAL, fue como si a un niño con aspiraciones futboleras le invitaran a conocer a Messi. Ahora sé que la expresión correcta era también la que sonaba peor: fue la polla.

Andrés me contó cómo funcionaba el periódico y me criticó algunos textos que le había enviado previamente. Me animó a que siguiera escribiendo. «No lo dejes, chaval». Y me invitó a publicar un artículo en el Evasión –un suplemento cultural que se tiraba los viernes–. Así, Cárdenas mediante, el 22 de marzo de 2002 firmé mi primera columna en este periódico, una historieta graciosa titulada ‘Aquel posible jueves negro’.

En los años siguientes pude cultivar una amistad con Andrés, repleta de charlas, cafés, lecciones de pasillo y películas para reír. «La risa, Cabrero, hay que reír, no perder el humor», insiste. Supongo que por todo esto, por todo lo que le debo, me cuesta imaginar una redacción sin Cárdenas. Menos mal que seguiremos disfrutando de su columna semanal y de esa labrada vocación por juntar palabras. Este Jueves Santo, día fraterno, vuelvo a mi «siéntate aquí chaval» y, orgulloso, le doy las gracias. Gracias, Andrés.


Comentarios

5 respuestas a «Cárdenas me dijo que me sentara»

  1. Cárdenas es una sonrisa ambulante por Granda. Hace muy pocos días coincidimos en la presentación de un libro de Ángel Olgoso y tomamos una cerveza. No comentó nada.
    Por eso su despido me parece totalmente improcedente (desde el punto de vista lógico, no me meto en lo laboral), inexplicable y negativo para la prensa local.
    Saludos,

    AG

  2. Hola pequeño saltamontes.

  3. Andrés Cárdenas es mi redactor favorito (con permiso, claro, y sin desmerecer lo presente). Siempre logra que acabe de leer sus columnas con una sonrisa en la cara. Precisamente a primeros de mes le dediqué una entrada en el blog.
    No me gusta leer la palabra despido 🙁 Espero que haya sido una «prejubilación» voluntaria.
    Cabrero, hoy me has dado un disgusto.

    1. Avatar de JeCabrero
      JeCabrero

      Tranquila, tenemos Andrés para rato 🙂

  4. Avatar de Dori Sabaniel
    Dori Sabaniel

    Yo espero que esta salida de Andrés de Ideal haya sido de mutuo acuerdo y que él, en cierto modo, también lo deseara. De no ser así, al menos en mi caso, me resulta incomprensible. No podemos ni debemos olvidar que Andrés no solo despierta sonrisas, algo esencial en este mundo en que vivimos. Creo que su sabiduria, tanto como periodista como de escritor, ha quedado más que demostrada. Bueno, y lo que le colea. Ya sea con o sin Ideal. Me alegro si es para bien, es lo que puedo decir en este momento.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Salto de Eje

El cine siempre fue la excusa

© Corporación de Medios de Andalucía, S.A. Calle Huelva 2, Polígono de ASEGRA 18210 Peligros (Granada)