JE Cabrero

El cine siempre fue la excusa

Oblivion

Hay algo en el futuro imaginado desde el pasado que tiene un encanto eterno. Los ruiditos ‘bips’, las mesas redondeadas, las pantallas con gráficos y señales de audio, la simpleza absoluta en el trazo y las líneas de Le Corbusier: el vacío llenando los huecos. Joseph Kosinski (‘Tron 2’) prosigue en su ambicioso romance con el retrofuturismo en ‘Oblivion’, atractiva fábula que interpreta al ‘Hollywood-way-of-life’ una de las películas de ciencia-ficción más arrebatadoras de los últimos años. ¿Cuál? Mejor que no lo sepan.

Jack (Tom Cruise, ‘Misión Imposible’) y Victoria (Andrea Riseborough, ‘Disconnect’) son un eficiente equipo técnico que trabaja en un desolado planeta Tierra, a la espera de cumplir su objetivo para viajar a Titán, el nuevo hogar de los humanos. En una de sus expediciones diarias, Jack sufre un ataque de los ‘Scavs’, último reducto de la raza alienígena que intentó invadir el planeta. Lo que no podía imaginar era que su gran enemigo viajaba en su mente.

El guión de Kosinski no es muy limpio. En algunos tramos resulta enrevesado y poco afinado, dejando a los personajes secundarios (Nikolaj Coster-Waldau, ‘Juego de Tronos’; Olga Kurylenko, ‘Quantum of Solace’; y Morgan Freeman, ‘Invictus’) en un injusto limbo. Lo que contrasta con la pulcritud de lo que vemos en la pantalla. De hecho, los amantes de la tecnología verán muy saciada su necesidad del ‘cacharreo’ innovador (para los amantes del píxel, mi aparato favorito es un bazuca con aires de ‘Nintendo Scope’). La mezcla, sin embargo, funciona. Y el producto final es un digno entretenimiento con visos de -la taquilla dirá- una nueva saga.

La música de M83 y la visión de Kosinski consiguen que ‘Oblivion’ merezca un hueco en la lista de aciertos del año. Este director, a poco que le dejen espacio, conseguirá una película redonda. Lo que está claro es que ha sabido crear un lenguaje visual fácilmente reconocible, un acierto que, seguro, traerá buenas consecuencias para su cartera. Y para nuestros ojos.


Comentarios

6 respuestas a «Oblivion»

  1. Avatar de Pepe H.

    Yo la verdad es que disfruté mucho la película. Me encanta el rollo del retrofuturismo que tiene tanto por estética, como por ambientación y por supuesto la música la cual no he dejado de escuchar desde que vi la película.

    El texto genial como siempre, aunque el «Nintendo Scope» de la película no es un bazoka sino un fusil/amatrelladora 😛

    pd: Si sacaran un modelo comercial de la moto que sale en la película se harían de oro

    1. Pues la estética me parece todo lo contraria al retrofuturismo.

  2. Avatar de a.curiel

    Por lo general coincido con tus críticas, aunque bendita sea la discrepancia. Reconozco que esperaba algún tipo de apunte mordaz, e incluso sangrante, en tu opinión sobre esta peli. Yo lo que vi es un refrito de ingredientes sacados de las sagas matrix, star wars, star trek, independence day (!)y un largo etcétera, donde lo único original es esa estética que tan bien describes, pero que lamentablemente, se queda en eso, en una propuesta visual. A los 10 minutos la película está resuelta. Y al final, deseas no volver a ver al pequeño Tom en una larga temporada. La música por cierto, ya que lo mencionas, es de lo mejor que tiene. Vangelis se sentiría orgulloso…

    1. Avatar de JeCabrero
      JeCabrero

      Qué alegría verte por aquí. Hay una cosa indiscutible: creo que la música y la propuesta visual me entretuvieron por sí solas. Quizás le deba un segundo visionado, algún día, a ver si aguanta.

      1. Avatar de ramon merino
        ramon merino

        La película está bien manufacturada, con la ventaja que el director es el autor de la novela gráfica que le ¿precede?.
        Tom Cruise como Tom Cruise, se ha vuelto tan mal actor que ni eso se le cree.
        Morgan Freeman impone aunque su papel igual que el de Kurlyenko sea mínimizado.
        El final? Demasiado obvio, Demasiado hollywoodense.
        El visor rojo de la Mente que mora en la gran nave, es un guiño hacia HAL 9000 de «2001 Odisea espacial.

  3. Avatar de Jose Lara
    Jose Lara

    Acabo de verla y estoy completamente de acuerdo. No es una película redonda ni mucho menos y, aunque el guión tiene algunas lagunas y el desenlace es demasiado ‘hollywoodiense’, Oblivion es un magnífica película de entretenimiento que te hará desconectar completamente y disfrutable de principio a fin.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Salto de Eje

El cine siempre fue la excusa

© Corporación de Medios de Andalucía, S.A. Calle Huelva 2, Polígono de ASEGRA 18210 Peligros (Granada)