JE Cabrero

El cine siempre fue la excusa

Utopía: ¿Dónde está Jessica Hyde?

Dónde está Jessica Hyde?», pregunta el tipo de mirada ausente. «¿Dónde está Jessica Hyde?», repite subrayando con el aliento cortado cada palabra. «¿Dónde-está-Jessica-Hyde?» Pese a los signos de interrogación, espectador y víctimas descubren que no hay respuesta y que el tenebroso bonachón de la bolsa amarilla tampoco la espera. La pregunta es una amenaza para todo el que la escucha. Y así, con los ojos idos y el rostro del infante que modela plastilina, el silencio traerá un silencio mayor teñido de rojo. Brutal, visual, arrebatador y plástico. Ya no hay vuelta atrás.

Así arranca ‘Utopía’, brillante serie británica que confirma la teoría: Estados Unidos reinventa mientras el Reino Unido crea. Los seis capítulos de su primera temporada (los emite Canal Plus) son una maravilla narrativa que no emplea ni un solo fotograma en dar explicaciones innecesarias: Los protagonistas son un coro de carisma, nacidos de un guión escrito al milímetro; la cuidada estética, de colores llamativos y planos abiertos, de encuadres imposibles y luces del mejor cine; el aire de novela gráfica, de perdedores sin poder, de hiperrealidad; el tono adulto, siempre. Y la duda que trasiega entre bambalinas, ¿qué es hacer el bien?

‘Utopía’ reúne a un grupo de desconocidos a través de una página web. Son amantes de un extraño cómic, ‘Los experimentos de Utopía’, que, según dicen, ha predicho los peores desastres del siglo pasado. Sin embargo, su interés por la novela gráfica les convertirá en peones de un juego de consecuencias inimaginables.

El suspense preponderante y la constante sensación de realidad convierten a ‘Utopía’ en un producto redondo que, sin ser lo mismo, tiene aires de ‘Breaking Bad’ por su juego moral entre personajes y espectadores. No hay capítulo de relleno, no hay preguntas de sobra, no hay tramas secundarias. No es para todos los públicos (atentos a la escena de la cuchara…). ‘Utopía’ les espera.

Por cierto. Las camisetas, chapas y demás merchandising está al caer: «Where is Jessica Hyde?»


Comentarios

4 respuestas a «Utopía: ¿Dónde está Jessica Hyde?»

  1. Totalmente de acuerdo, una serie como la copa de un pino, con un argumento que engancha cada vez más. Un buen ejemplo de que con una buena idea se pueden hacer grandes trabajos (podríamos tomar nota en España, y dejar de «copiar» y hacer refritos de series de éxito).

    Por cierto, puede ser un poco SPOILER, pero el objetivo final de la compañia es el mismo que en la última novela de Dan Brown, Inferno, casualidad?

    Gran post

    1. Avatar de JeCabrero
      JeCabrero

      Pues no he leído Inferno, pero sí, es una serie como la copa de un pino ^^. Además, llegados a este punto, yo agradezco que sean seis episodios, sin relleno, repletos de acción. ¡Saludos!

    2. yo sí he leído la novela y he visto la serie, de hecho coincidió casi al mismo tiempo en terminarme ambas obras, y te juro que me dió muy mal rollo…no creo que hayan habido plagios o haya que pensar en conspiranoias de verdad, supongo que es pura casualidad (o al menos eso quiero pensar), además hay una película «Hijo de los Hombres» también muy recomendable que trata exactamente de cómo sería el mundo ante una situación así.

  2. Avatar de kabroway

    Una seriaza del copon

Responder a JeCabrero Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Salto de Eje

El cine siempre fue la excusa

© Corporación de Medios de Andalucía, S.A. Calle Huelva 2, Polígono de ASEGRA 18210 Peligros (Granada)