JE Cabrero

El cine siempre fue la excusa

La Purga: La noche de las bestias

Una noche al año, todos los delitos están permitidos. Todos. Durante doce horas usted podrá asesinar a su jefe, violar a su vecina, robar en el centro de la ciudad y quemar su banco. Es libre de actuar con la violencia, brutalidad e indiferencia que usted desee. Por otro lado. Claro. El resto también podrá ejecutar sus oscuras ambiciones con usted. Es la noche de las bestias: ‘La Purga’. Un sistema creado por los nuevos padres de los Estados Unidos de América que, casi como profetas, han forjado una religión a su alrededor. Un sistema que provoca que, durante el resto del año, la delincuencia sea mínima. ¿Qué haría usted?

La premisa de ‘La Purga: La noche de las bestias’ es morbosa. Y extraordinaria. Una idea original, imprevista y con un cierto grado de crítica social que casa muy bien con la terrorífica visión de su director y guionista, James DeMonaco. Es imposible que el misterio que conlleva esa noche de exterminio y de barbarie no llame su atención. Algo que es de agradecer, después de tantos remakes, ideas manidas y películas que versionan los éxitos del género.

En la película de DeMonaco viviremos la noche de la purga en casa de James Sandin (Ethan Hawke), un vendedor de sistemas de seguridad que pretende pasar una apacible madrugada con su mujer Mary (Lena Headey) y sus hijos Charlie (Max Burkholder) y Zoey (Adelaide Kane), gracias a una casa perfectamente aislada; una fortaleza. Pero, ¿qué pasaría si se colara un desconocido antes de que se ejecute el programa de cierre?

‘La purga’ merece un visionado nada más que por su idea. Su desarrollo, ya es otro capítulo. Es entretenida y fácil de digerir. La violencia no es desmesurada, nada parecido a ‘Saw’. Pero abusa demasiado de los planos oscuros, del juego con la linterna y de la conocida técnica ‘nos libramos en el último minuto de que nos rebanen el pescuezo’. Nudo y desenlace bajan la nota media final, pero estoy convencido de que si les gusta la presentación, no se irán con mal sabor de boca.


Comentarios

4 respuestas a «La Purga: La noche de las bestias»

  1. Una noche así podría acabar con el mundo. Realmente has de estar seguro del cariño de tu hijo, de tu hija y de tu mujer para encerrarte con ellos dentro de la misma casa. No hablemos ya de tus vecinos que quedan sobradamente retratados en la película, pura envidia. Es una película de ciencia-ficción, sobre todo; con su dosis de violencia made in USA. Pero la morbosidad que provoca permite perdonar los fallos argumentales que tiene, se queda corta, pues el hecho que durante una noche esté suspendido la totalidad del Código Penal puede superar lo visto en esta película. El guionista tendría que haberse asesorado por un abogado criminalista para dar un punto más terrible y por tanto más morboso a la película. En una situación con el Código Penal suspendido, hasta la familia más normal, como aparentemente la del protagonista, no se encerraría, saldría a la calle a pegar algún tiro. Simplemente por un mero sentido práctico, como por ejemplo para que no se te acercase una panda de psicópatas a llamar a tu puerta. Vamos, una noche de las bestias «real», para hacernos una idea, sería como una noche de San Juan, nadie se encerraría, todo el mundo tiraría petardos, pero evitando tirárselos los unos a los otros.

  2. La verdad, no la recomiendo para nada, aparte de ser predecible me parece una película de mal gusto, ilógica y hasta cierto punto racista, el tema es muy bueno bajo un supuesto muy alejado de la realidad. Y bueno si eres una persona que se la pasa analizando cada situación es muy difícil disfrutarla ya que todo el tiempo te la pasaras cuestionando cada situación. Lo que si me gusto únicamente fue el reparto.
    Solo espero olvidar esta película, no vale la pena guardar esto en mi memoria.

  3. Para mi, la pelicula fue una jalada y (disculpen la palabra) una mamada, es estupida, discriminan, etc.
    No deberian ya de hacer peliculas tan ESTUPIDAS.

  4. yo vi el trailer y me pareció una pelicula muy interesante. Esa misma noche comence a verla. El tema me parece muy original y nos hace pensar en un sistema de govierno como ese, pero a medida que la pelicula avanza, empiezas a pensar de que a la peli carece de algo, yo creo que es de información y de hechos…también me parece algo ilógico que , Charlie, el hijo de la familia abra la puerta a un desconocido y que sus padres pasen olimpicamente de ello…vamos, es un poco subrealista.
    También ,me pareció un poco racista al poner a un negro de indigente, porque bien sabemos todos de que hay negros y blancos como personas sin techo…
    y cuando digo que falto información, hablo sobr e el nuevo código penal estabelcido, que nos contaran como es esa «nueva america» ese clasismo extremo existente, como se refugian los «pobres» .
    Como digo, la idea que te implanta esta pelicula es extraordinaria, aun recuerdo la parte de la pelicula en la que toda la familia reunida, con el sistema de seguridad ya puesto, se sientan a escuchar el anuncio de la purga, os juro que en ese momento me dio mucho miedo, imaginandome que pasaria con el mundo si eso llegase a pasar…como cambiaría nuestras vidas…¿para bien o para mal ? , pero ese es otro punto.
    La pelicula me pareció carente de información, demasiado corta como para el tema prometedor del que habla.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Salto de Eje

El cine siempre fue la excusa

© Corporación de Medios de Andalucía, S.A. Calle Huelva 2, Polígono de ASEGRA 18210 Peligros (Granada)