JE Cabrero

El cine siempre fue la excusa

Willow para celebrar

QUÉ maravilla, la fanfarria de ‘Willow’. Es un recuerdo vago, desdibujado, como todos los que guardamos de la infancia. Pero la sensación sigue intacta. La película de Ron Howard me impresionó tanto que aún hoy mantiene un lugar privilegiado en mi lista particular de grandes obras del cine. Por mucho que crezca, por mucho que sume años y sea consciente del intento de George Lucas por versionar ‘El Señor de los Anillos’, ‘Willow’ tiene un cariz especial; de gran artesanía.

Grande, precisamente, no es su protagonista. Físicamente, quiero decir. El bueno de Warwick Davis lleva toda la vida ligado al cine de fantasía (‘Star Wars’, ‘Harry Potter’, ‘Los Ewoks’, ‘Doctor Who’, ‘Harry Potter’…), lo que le ha granjeado un cariño especial por parte de los fans. Hace poco me compré el Blu-Ray de la edición 25 aniversario de ‘Willow’. Y yo, que presumía de saberme la película al dedillo, me quedé a cuadros cuando vi los extras: ¡escenas eliminadas!

Celebrar es poco. Más bien se me quedó cara de tonto al descubrir que Willow lucha contra un ‘Niño Pez’ en el lago, antes de llegar a la casa de Cherlindrea (eliminada por ser demasiado cutre, pero es chula); o que Sorsha, la bella enamorada de Madmartigan, se pasa toda la película buscando a su padre, encerrado por Bavmorda en unos cristales mágicos en el castillo de los trolls (línea secundaria que se borró por alargar demasiado la cinta). ¡Y hay más!

31años viendo religiosamente ‘Willow’, casi anualmente, y resulta que no estaba entera. Ha sido lo más parecido a viajar en el tiempo, buscarme de niño y contarme todo lo que me estaba perdiendo.

Comiendo palomitas o corriendo por el pasillo, de niño me gustaba jugar a ‘Willow’ a todas horas. Estaba constantemente imaginándome en ese mundo tan maravilloso de espadas, dragones y trucos de magia. Supongo que por eso me emociona tanto el documental grabado por el propio Warwick –otro extra– durante el rodaje de la película. Usa una cámara doméstica y consigue imágenes espléndidas, como si un niño se colara en sus sueños.

En el cine hay películas que son más importantes que el propio cine. Con un sabor especial que sólo uno mismo puede entender. Sabores a brasero, pan recién hecho, cajas de figuras, cómics y la alfombra en el dormitorio.

Casa, ‘Willow’ me sabe a casa.

willow-poster


Comentarios

6 respuestas a «Willow para celebrar»

  1. De pequeño me encantaba esta película. La historia me parecía sensacional, el personaje de Madmartigan era el héroe por excelencia, y la pelirroja de Sorsha la chica que todo guerrero quería encontrar. Pero crecí, conocí tardíamente (muy, muy tardíamente) a «El señor de los anillos», y entonces empecé a ver la película con otros ojos. Con ojos de adulto.

    Fue entonces cuando comprendí que la había visto a través de la mirada de un niño inculto. Ahora vuelvo la vista atrás y ya no me parece una gran película, sus diálogos se me han tornado bobos y mi idolatría por George Lucas hace tiempo que se vino abajo tan pronto descubrí que, quienes la acusaban de ser una versión simplificada e infantil de la obra de Tolkien, tenían razón. Y, qué decir de la batalla final, cuya espectacularidad creía imbatible pero que, tras ver el trabajo de Peter Jackson en el abismo de Helm, se me torna ahora ridícula.

    Creo que «Willow» ha perdido mucho tras el rodaje de las películas de «El señor de los anillos». La que otrora me parecía uno de los mejores exponentes del escaso género de «Espada y Brujería», ahora no pasa de ser un ejemplar infantil, algo bobalicón y a una escala muy pequeñita de lo que Tolkien concibió. De todas formas, no deja de ser una opinión. Quizás otros la sigan viendo con mejores ojos. Usted, por ejemplo.

    A pesar de todo, creo que me haré con ese Blu-Ray y la volveré a ver. Me dolería no hacerlo. Como si traicionase algo, aunque no sé bien qué.

    Un saludo.

    1. Avatar de JeCabrero

      Para mí, Willow tiene un encanto especial que no puede superar El Señor de los Anillos. Un saludo, ABC y gracias por participar 😀

  2. Por cierto, y ya de forma anecdótica, si le gustó «Willow», quizás debería probar a ver «Life’s too short». Una sitcom protagonizada por Warwick Davis y creada en comandita con Ricky Gervais. En ella Warwick se ríe de sí mismo y su enanismo vendiéndose como un agente que representa a actores enanos. El propio Warwick se cachondea de sí mismo, de su papel en «El retorno del Jedi» y, y de esto no estoy muy seguro, de su trabajo en «Willow». La verdad es que es un humor bastante ácido, con notables dosis de crueldad y mala baba, así como una visión de la realidad bastante deforme.

    Un saludo.

  3. uf… qué mayor soy! ¿tantos años hace ya de «Willow», eh?

    Me encanta esa peli (y sigo enamoradisísima de Val Kilmer… qué cosas, ¿eh? con lo poco que se parece a sí mismo ahora), sin tener ni idea de esa relación-rivalidad con «El Señor de los Anillos» (no sabía que estuvieran relacionadas en nada más que ser un mundo de fantasía), yo me declaro del equipo «Willow», sin remedio.

    1. Avatar de JeCabrero

      ¡Equipo Willow!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Salto de Eje

El cine siempre fue la excusa

© Corporación de Medios de Andalucía, S.A. Calle Huelva 2, Polígono de ASEGRA 18210 Peligros (Granada)