JE Cabrero

El cine siempre fue la excusa

Cuerdas, el cuento

Las grandes historias no son necesariamente grandes. Hay poemas que con un puñado de palabras narran auténticas epopeyas, canciones que describen una generación y trazos que podrían rellenar un museo. ‘Cuerdas’ aportó corazón a la última edición de los premios Goya. ¿Recuerdan las palabras de su director, Pedro Solís? «Hija, gracias por inspirarme esta historia. Hijo, ojalá no me hubieras inspirado esta historia». La historia, el mejor corto de animación de 2013 en España, tardó pocos minutos en convertirse en un ‘vídeo viral’ que atravesó la Red a una velocidad fulminante. Millones de reproducciones en pocas horas que iban acompañadas de palabras -recomendaciones- emocionadas de sus espectadores. Una historia real protagonizada por Nico, hijo de nueve años del director que padece parálisis cerebral.

El valor educativo y social de ‘Cuerdas’ merecía una segunda vida. Aquel éxito ‘inesperado’, que obligó, por cierto, a retirar la película de las redes ya que aún estaba participando en varios concursos cinematográficos, nos trae ahora una sorpresa en forma de libro. La editorial almeriense ‘Alquitara’ ha sacado a la venta un magnífico pack compuesto por el dvd del corto (con numerosos extras) y la versión en cuento de la historia.

Jaime Martul, editor del libro, lo explica así: «¿Por qué un cuento? Porque lo que visualmente resulta hermoso y emocionante cuando se lee se hace parte de nosotros. Recreamos situaciones, entonamos, gesticulamos y nos hacemos actores vivos de la historia. Leer ‘Cuerdas’ es algo hermoso para un niño y enriquecedor para un adulto. Es una llamada a mover los resortes que ponen en marcha la mejor versión de nosotros mismos. Pero todavía hay una experiencia mejor, leer ‘Cuerdas’ a alguien, o leerlo a dos voces; una narrando y otra interpretando. Lector y oyente se encuentran, se reconocen, se complementan y comparten una misma aventura. Entonces la historia cobra vida en nosotros y marcamos goles y jugamos a piratas y bailamos, soñamos, sentimos».

Por si se animan a colaborar con la maravillosa historia de ‘Cuerdas’, sepan que parte de los beneficios que recaude el libro irán destinados a la Fundación?Nipace de ayuda a niños con parálisis cerebral. Muy grande.

cuerdas


Comentarios

Una respuesta a «Cuerdas, el cuento»

  1. SI PUDIESES DECIRNOS DONDE PODEMOS CONSEGIR EL LIBRO SERIA PERFECTO, CREO QUE NO SE HA HECHO UNA ANIMACION QUE DIGA TANTO Y MUESTRE TANTO CARIÑO EN TAN POCO TIEMPO.
    SOLO CON QUE EL CUENTO TRANSMITA LA MITAD DE LO QUE TRANSMITE LA ANIMACION MERECERA LA PENA LEERSELA A MIS HIJOS. UNO DE ELLOS EN UNA SITUACION COMO LA DE NICO.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Salto de Eje

El cine siempre fue la excusa

© Corporación de Medios de Andalucía, S.A. Calle Huelva 2, Polígono de ASEGRA 18210 Peligros (Granada)