
JE Cabrero
El cine siempre fue la excusa
-
Argo
Cuántas veces nos habrá salvado la imaginación. Alcanzar la página 33 y soñar con un plan inesperado, escuchar las palabras de Han Solo y liderar una ruta de escape, bailar el último disco de Muse y saltar de la silla empujado por una motivación extrasensorial. El poder de la creatividad es la ínsula Barataria que […]
-
La identidad secreta de Clark Kent
Que Superman deje su carrera de periodismo es una muestra más de que el héroe de Kripton es, en realidad, un niño mimado y consentido que no nos necesita. Con decisiones como ésa parece decir: “Bah, ahí os quedáis con vuestros problemas”. Su ya famosa frase de “no estoy de acuerdo con la línea editorial […]
-
Esos creativos viernes de cine
Si el tiempo y sus obligaciones se lo permiten, hoy es un excelente día para hacer sesión doble en el cine. Hay dos películas que no llegan por el carril comercial –por la peligrosa vereda del ‘hype’– y que, sin embargo, ardo en deseos de catar: ‘Argo’ y ‘Ruby Sparks’. La primera es el tercer […]
-
El éxito se compra, elemental
Nuevo caso para los detectives más ingeniosos de Baker Street: ‘Las entradas invisibles del cine español’. En esta ocasión, los maestros del disfraz tuvieron que enfrentarse contra un oscuro plan urdido por… ¡ellos mismos! Holmes y Watson siguen la pista de la taquilla española, que en un extraño movimiento de cifras, ha vendido más entradas […]
-
Una ovación silenciosa para Joe
Sentí que la sala miraba al tipo de la silla de ruedas con la compasión del soldado que esquivó la bomba. Fueron apenas dos minutos. Quizás menos. Pero el gesto es imborrable. Eran tres, los tres jóvenes, pero sólo dos, un chico y una chica, andaban. Entraron en la sala los últimos, cuando todos estábamos […]
-
¿Qué tiene el señor Bond?
El tiempo en el cine utiliza una métrica descompensada con la vida real, ¿verdad? Estaba recordando las películas de James Bond protagonizadas por Daniel Craig y he tenido que comprobar dos veces, en dos bases de datos distintas, las fechas de estreno de ‘Casino Royale’ y ‘Quantum of Solace’. La primera es de, atención, 2006. […]
-
Looper
cuando crees que estás acabando, tan solo es el principio. El camino, como les decía, es una fuente inagotable de posibilidades que vive a expensas de nuestras decisiones. Puede que la apariencia física, la del círculo, sea inamovible, pero somos nosotros los que decidimos qué sucede en el como herederos de nuestras acciones. La única […]
-
Viaje de ida y vuelta
Antonio Areta muere y la música viene a mi cabeza, como las calles del pueblo cuando huele a pan recién hecho en la calle, de madrugada. Antonio Areta muere y sin querer tarareo la cancioncita que dibuja los sueños frustrados de varias generaciones: «Vamos a la cama, que hay que descansar, para que mañana, podamos […]
-
Lo que nos perdemos: Cabin in the woods
No importa lo que lloremos, nos tratan como tontos. Y eso es lo que más debería molestarles, creer que no nos vamos a dar cuenta en una era en la que estás informado casi sin querer. Es cierto que ‘Cabin in the woods’ no iba a ser el gran estreno de la temporada. Ni tiene […]
-
Marty IS going to Hollywood
Qué me gustan los finales felices. Imagino que Marty Docherty debe sentirse como Sam Sagaz Gamyi cuando volvió a Hobbiton convertido en el inesperado héroe de la comarca. Marty, como Sam, es uno de los secundarios de ‘El Atlas de las Nubes’ e interpreta al hermano de Tom Hanks en la epopeya de Tom Tykwer […]
Comentarios
El juego de Ender es una de mis preferidas de ciencia ficción, por la profundidad piscológica de su trama, vale…
Que triste.
I am enjoying your perspective, but it always seems so sad, my friend. Resigned and alone is the voice I…