
JE Cabrero
El cine siempre fue la excusa
-
Lo que pasa en el cine de verano
No he conocido a nadie en mi vida que defienda el cine de verano más que mi compañero, el Señor Olmos. «Es mucho más que cine», dice, «el placer de ver una película al aire libre, en verano, mientras cenas, no tiene precio», añade. El Señor Olmos, por ejemplo, me insiste en que cintas como […]
-
Acto de valor
Ahora lo sé, antes lo ignoraba. ¡Ser soldado americano es lo más requeteguay del mundo mundial! Tanto tiempo buscando la vocación correcta, una labor honorable y orgullosa, un trabajo heroico por y para los demás… Maldita sea mi mala fortuna de haber nacido en España y no en USA, maldita sea que mi bandera no […]
-
Robocop contra la codeína
Teníamos un profesor en la facultad al que le poníamos banda sonora cada vez que le veíamos aparecer. Era fantástico. Andaba con la vista perdida en el infinito, los hombros erguidos y los codos flexionados; igualito que Robocop. Se pueden imaginar las risas que nos echábamos. Además, el runrún melódico servía como alarma si te […]
-
Following
Por fin he zanjado todas mis deudas con Christopher Nolan. Era un tanto hipócrita por mi parte defender a capa y espada toda la obra del director de ‘Origen’ sin haber visto su primera película, ‘Following’. Y ahora que he cumplido, puedo afirmar con seguridad que no hay un solo trabajo de Nolan que me […]
-
Page One: Un año en The New York Times
Hablar del futuro del periodismo y de la función que juegan sus profesionales en la sociedad actual es un tema muy controvertido del que todo el mundo tiene una opinión. Que si el papel ha muerto, que si Internet ha matado a las exclusivas, que si Twitter es la nueva prensa, que si la televisión […]
-
Project X
‘Project X’ es una oda al botellón. O, quizás, una crítica ácida e incisiva contra los modelos de la juventud del primer mundo. En cualquier caso, no es una buena película. Y pudo haberlo sido, ojo, de haber estrujado el salvajismo realista que la inspira en vez de apostar por una serie de convencionalismos adolescentes […]
-
Blancanieves y la leyenda del cazador
Érase una vez un joven productor de cine que soñaba con hacer una película que condensara la inocencia de los cuentos de la infancia y la magia del cine épico. De todo el cine épico. Por eso decidió gastar su dinero en rodar un film titulado ‘Blancanieves y la leyenda del cazador’ en el que […]
-
Crónicas Marcianas
De repente se hizo normal hablar de Marte. Entendí la ciencia ficción como una extensión palpable de la realidad, como un órgano latente que evoluciona paralelo a la verdad que vivimos con una verdad en la que podemos creer. No son láseres ni naves espaciales ni bichos verdes. No, al menos, solo eso: es fantasía, […]
-
Temporada 'Hype 2012'
Se abre la veda, comienza la temporada ‘Hype 2012’. ‘Hype’, ya saben: fenómenos cinematográficos que crean una expectativa tan descomunal que el universo friki los encumbra antes de verlos. Estas películas, además, cumplen la siguiente fórmula: trailers, campañas virales en Internet, imágenes recurrentes en revistas, marquesinas y pegatinas de chicles. Así, las mentes débiles quedan […]
-
¿Por quién llora Batman?
Tu valía como héroe no es más que su valía como villano. Existe una íntima relación entre buenos y malos. A veces, la delgada bisectriz que separa ambos lados no es más que una viñeta compartida por un diálogo, de manera que no es fácil saber quién es quién. De hecho, puede que ambos, según […]
Comentarios
El juego de Ender es una de mis preferidas de ciencia ficción, por la profundidad piscológica de su trama, vale…
Que triste.
I am enjoying your perspective, but it always seems so sad, my friend. Resigned and alone is the voice I…