JE Cabrero

El cine siempre fue la excusa

  • Macho a la luz de la luna

    Sigo pensando que hemos perdido todos. Con la decisión del nuevo director de la Academia del Cine, digo. No por Bigas Luna, que de buena nos hemos librado. Aunque, claro está, también tenía su morbo lo de ponerle al frente de la institución… Menuda gala de los Goya nos hubiera preparado con todos los actores […]

  • HappyThankYouMorePlease

    Acercarse a los 30 -y se lo digo por experiencia- es francamente divertido. Tienes constantemente la sensación de que tu generación es la nueva protagonista del planeta. La promesa del cambio. De que todos los caminos, todas las opciones, por fin han abierto sus puertas para que puedas decidir qué quieres ser. Pero, por las […]

  • Ted Mosby, arquitecto

    Teóricos de la televisión, acéptenlo: ‘Cómo conocí a vuestra madre’ es el nuevo ‘Friends’. Pese a que ya se vaya rumiando un cierto malestar por los guiones estirados, forzados y frustrantes, la pandilla de Ted Mosby es legen -un segundo, dejen que me sienta un poco protagonista de la frase; venga, allá va:-daria. Todos tenemos […]

  • Cómo colgar las botas

    Cuando Edward Bloom llegó a Villa Espectra sus habitantes le obligaron a quitarse sus zapatos y a colgarlos de un cable tan alto que hiciera imposible pensar en recuperarlos. Del hilo -que funcionaba como umbral de bienvenida- pendía el calzado de todos los vecinos del pueblo. El gesto era señal de una vida que dejas […]

  • Justin Bieber

    La culpa de todo la tiene Internet. Vaya, está clarísimo. Si tuviera pasada la Itv, pillaría el DeLorean y viajaría a 1956, raptaría a Joselito y a Marisol, me los traería para casa y les montaría un canal en Youtube que ibais a flipar: millones y millones de vídeos reproducidos, conciertos por todo el planeta, […]

  • Inside Job

    La compleja crisis económica que azota el planeta tiene, en realidad, un origen bien sencillo: la ambición. Y la ambición es, desde el principio, un aditivo humano. Imagine que tiene un trabajo en el que ganan suficiente pasta como para mantener a varias familias -con abuelos, sobrinos y hermanos incluidos-. Un día descubre que ejecutando […]

  • Invasión a la Tierra

    ‘Invasión a la Tierra’ intenta mezclar la acción desbordante de Michael Bay, con la defensa de la patria de ‘Independence Day’, con un juego de cámaras a lo falso documental tipo ‘Distrito 9’, con el reporterismo bélico de ‘Black Hawk Derribado’, con fuertes reminiscencias a la jugabilidad del ‘Call of Duty’ y todo aderezado con […]

  • Hazme reír, Buenafuente

    Tengo un cómico favorito: Andreu Buenafuente. Por muchas razones que podría resumir en alguno de sus monólogos pero, sobre todo, porque ha sabido combinar las raíces de un humor castizo, muy nuestro, con la escuela del showman americano. Creo que el tipo se ha convertido en un icono de la televisión que merece la pena […]

  • "El lenguaje me limita"

    Migue -pongamos que se llamaba así-, si no hubiera aprendido a hablar, sería un ser ilimitado. O al menos eso dice él. “En serio, que el lenguaje limita”, insiste. Está con un grupo de amigos, en una mesa amplía, en un restaurante italiano, y es difícil no coscarse de su conversación. El comentario, después de […]

  • El laberinto de Escher

    Hace un par de años visité la Casa-Museo de Escher, en La Haya. Me fascinó. Fue tan grata la experiencia que pienso repetir estos días, gracias a la exposición montada en la Alhambra y en el Parque de las Ciencias de Granada. El tipo es uno de esos artistas cuyo nombre no es tan conocido […]

Comentarios


  1. El juego de Ender es una de mis preferidas de ciencia ficción, por la profundidad piscológica de su trama, vale…