JE Cabrero

El cine siempre fue la excusa

Hazme reír, Buenafuente

Tengo un cómico favorito: Andreu Buenafuente. Por muchas razones que podría resumir en alguno de sus monólogos pero, sobre todo, porque ha sabido combinar las raíces de un humor castizo, muy nuestro, con la escuela del showman americano. Creo que el tipo se ha convertido en un icono de la televisión que merece la pena defender y en un famoso que, sin vender su vida a las tintas rosas, ha conseguido importar.

Desde el principio, siempre me pregunté cómo sería la vida de Buenafuente detrás de las cámaras. Temporada a temporada, hemos ido conociendo pequeños datos personales: no está casado, no tiene hijos, tiene un perro enorme que se llama Mel, twittea con desparpajo… En fin, todas estas ideas reales se mezclaron con otras ficticias mientras veía la excelente ‘Hazme reír’ (Judd Apatow, 2009; ‘Virgen a los 40’).

La película trata de George Simmons (Adam Sandler), un famosísimo cómico forjado entre teatros y pantallas de cine. El cariño de la gente durante tantos años le ha reportado una vida repleta de coches de lujo, mansiones y todo tipo de caprichos. Pero su buen humor se ve trastocado cuando, tras una revisión rutinaria, un médico le anuncia que tiene una rara enfermedad de la sangre y que, probablemente, morirá en poco tiempo. La primera reacción del solitario Simmons es buscar a un tipo gracioso (Seth Rogen), más joven que él, al que poder convertir en su sucesor y, de paso, en su amigo.

Que sí, que ni Buenafuente se muere ni creo que esté falto de buenos amigos. Pero me fue imposible no replantear una historia parecida entre Andreu y Berto -su compinche en el programa-, el dúo que consigue hacerme reír cada noche.

La gran lección de la película de Apatow es que la gente divertida también vive dramas importantes. La diferencia entre ellos y los que se empeñan en beber vasos medio vacíos, es que saben reírse de la situación; incluso disfrutar de la tragedia.


Comentarios

4 respuestas a «Hazme reír, Buenafuente»

  1. Me encantó «Funny People». A uno no le cuesta imaginarse a Buenafuente volviendo de la compra o paseando a Mel, después de haber tenido un día malísimo (de esos que tenemos todos) y teniendo que «aguantar» a los viandantes que le piden fotos… autógrafos… o que les diga alguna cosa graciosa. Y, claro, ¿por qué le tendría que apetecer?.
    Pero, por otro lado, como usted dice, Berto, Buenafuente y otros tantos nos enseñan una importante lección: Toda situación, por trágica que esta sea, se puede sobrellevar mucho mejor si la vivimos con humor. Por dificil que esto pueda llegar a ser…

  2. Avatar de JE Cabrero
    JE Cabrero

    Amén

  3. […] unos años, cuando terminé de ver ‘Hazme reír’, pensé en cómo sería la vida de Andreu Buenafuente y Berto Romero. Los protagonistas de la película de Jude Apatow me recordaron muchísimo a los cómicos […]

  4. […] inteligente que apela a la mágica y noble función de entretener. Hace años, tras ver ‘Hazme reír’ (Judd Apatow, 2009), imaginé esa misma película protagonizada por Buenafuente y Berto Romero. […]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Salto de Eje

El cine siempre fue la excusa

© Corporación de Medios de Andalucía, S.A. Calle Huelva 2, Polígono de ASEGRA 18210 Peligros (Granada)