JE Cabrero

El cine siempre fue la excusa

  • Larry Crowne, nunca es tarde

    La segunda película de Tom Hanks como director (un segundo de su pensamiento para la genial ‘The Wonders’; tarareen el ‘That Thing You Do!’ y sigan) es como un sobre de azúcar de cafetería: tiene los granos apropiados para endulzar el caldo y una bonita frase que le hará reflexionar sobre los misterios de la […]

  • Steve Jobs: Hay un amigo en mí

    “Si vives cada día como si fuera el último, algún día tendrás razón”. Ése es el gran problema de los profetas: que las palabras sean verdad. Puede que, después de todo, el producto que mejor vendió Steve Jobs no fuera su iPhone ni su iPod ni su iPad, sino que fuera él mismo. A lo […]

  • El Spielberg que viene

    Su sola presencia es dinero. Su firma es éxito. Su talento, indiscutible. Y, aún así, es capaz de sorprendernos con títulos como ‘Indiana Jones y El Reino de la Calavera de Cristal’. Esa fue la última -triste, desalentadora, lamentable- película que dirigió el bueno de Steven. Desde entonces, su vuelta a la gran pantalla se […]

  • Los tres mosqueteros 3D

    Lo que más duele son las letras del final: “Basado en la obra ‘Los Tres Mosqueteros’ de Alejandro Dumas”. Eso es como si al final de ‘Crepúsculo’ pone “basado en la obra ‘Romeo y Julieta’ de William Shakespeare”: una obviedad y, claro, un insulto. En esta era del ‘todo vale’ no decimos robar y mancillar, […]

  • Con derecho a roce

    Hay tantas formas de perder el tiempo de manera gratuita que es curioso que decidamos pagar en masa para ver una película que, además de aburrida, es desesperante. ‘Con derecho a roce’ trata de un chico y una chica que eligen chingar como conejos sin dejar que los sentimientos se entrometan entre las sábanas. Si […]

  • La Sexta 3

    Alguien tiene que decirlo. Con rotundidad, con cariño y con la crítica que eso supone para el resto de cadenas: La Sexta 3, gracias. Desconozco si su audiencia es un éxito o un fracaso. Supongo -por cómo somos- que un solo programa de Telecinco duplicará la audiencia de la emisión de todo un día de […]

  • No habrá paz para los malvados

    No hace falta una buena razón para ser un hijo de puta. Puede que baste con unas copas de más. Con la mezcla suficiente del olor a fritanga, cubatas cargados y prostíbulos de mala muerte. Tal vez -y sólo tal vez-, el bang de una pistola tras una carcajada canalla y visceral sea consecuencia de […]

  • Black Bread… What If?

    Ya les he hablado de mi afición a los temas de conversación tipo ‘What If…?’ Mis favoritos son: ¿Qué pasaría si viajaras en el tiempo, al pasado, cambiaría tu vida por completo? ¿Qué pasaría si te cayera un meteorito encima, ganarías un Premio Darwin o desarrollarías superpoderes? ¿Qué pasaría si la vida fuera como un […]

  • Los amos de Brooklyn

    ‘Los amos de Brooklyn’ empieza como un capítulo de ‘The Wire’. Un diálogo repleto de matices callejeros, de ‘fucks’ metódicos y de tráfico de influencias que procuran un clima perfecto para que el primer balazo nos pille por sorpresa. A partir de ahí, la película de Antoine Fuqua (‘Training Day’, ‘El Rey Arturo’) se convierte […]

  • De Superman a Robocop

    ¡Señora! Hoy gastamos noticias frescas de las nuevas heroínas del mundo del cómic -o sucedáneos- en la gran pantalla. La bella Julia Ormond (cuyo contorneo de cabello hemos visto desde ‘Sabrina (y sus amores)’ hasta ‘El curioso caso de Benjamin Button’ pasando por ‘Leyendas de Pasión’), acaba de abortar el nacimiento de Superman. O, al […]

Comentarios


  1. El juego de Ender es una de mis preferidas de ciencia ficción, por la profundidad piscológica de su trama, vale…