
JE Cabrero
El cine siempre fue la excusa
-
La noche mas oscura (Zero Dark Thirty)
La obsesión de Occidente. La obsesión de una cultura. La obsesión de un sistema económico, de un modo de vida, de las barras y estrellas, de un ejército, de un país. La obsesión de una mujer. ‘La noche más oscura’ es un ensayo cincelado sobre nuestra historia más reciente. Kathryn Bigelow (‘En Tierra Hostil’) convierte […]
-
¿Por qué desaparecieron los dinosaurios?
Goya estaría más que satisfecho con las películas que este año enorgullecen el cine patrio. Hoy es día de responder preguntas, de evaluar la duda y corroborar el acierto: ya les he hablado de mi más sincera pasión por ‘Grupo 7’, ‘Lo Imposible’ y ‘Blancanieves’. Ellas son el camino, el acierto. Los expertos hablan de […]
-
Como el niño de E.T.
Ser niño es una aventura constante, una oportunidad temporal y una obligación eterna. Lo más bonito de la cabalgata de Reyes siempre sucede fuera del escenario, ¿verdad? Esos ojos abiertos como diafragmas impactados por un recuerdo instantáneo; esas bocas admiradas que no superan la onomatopeya; esos brazos abiertos, alzados, bien desplegados, llamando la atención del […]
-
El regalo de J.J. Abrams contra la oscuridad: Star Trek
Permitan que comparta con ustedes uno de esos guiños que atrapan poderosamente mi atención. Un guiño real, vibrante y fanático, que publica la revista digital Coming Soon: Hace una semana, un bloguero estadounidense reveló la historia de su mejor amigo, un trekkie de toda la vida llamado Dan al que han diagnosticado dos tipos de […]
-
Rebobine, por favor
En esta maravillosa época de regalos y detalles varios, el amigo Papá Noel tuvo a bien dejar en nuestra chimenea (léase felpudo) ‘Rebobine, por favor’ (2008), fantástica película de Michael Gondry cuyo estreno en las grandes salas de nuestro país fue más secreto que la construcción de la Estrella de la Muerte. La cinta, protagonizada […]
-
De propósitos y cuestas
La primera canción que escuché cuando me levanté el uno de enero de 2013 fue ‘Hopeless Wanderer’, de Mumford and Sons. Todo un himno a mi nuevo año que duró 5 minutos y ocho segundos. Así fue como cumplí mi primer propósito de la lista de objetivos para la nueva temporada: “Empezar el año escuchando […]
-
El contagio
En las calles aún resuena el grito de victoria: no todos los días se vence a una profecía maya. ¿Se imaginan que hubiera sido verdad? Lo de los números perversos, el 21 de diciembre y todas esas pamplinas apocalípticas. ¿Saben? A veces pienso que, tal vez, necesitábamos ese final. Como en las películas, cuando pasa […]
-
Paperman, ¿dónde vamos?
El futuro del cine de animación es deslumbrante. Y una muestra más de que estamos en constante cambio, en constante adaptación, en constante consagración al futuro y a la tradición. ‘Paperman’, el corto que precede a ‘¡Rompe Ralph!’, utiliza una técnica que combina la animación por ordenador más innovadora con el dibujo a mano de […]
-
¡Rompe Ralph!
«Lo retro es viejo, pero molón». La frase, pronunciada por el bueno de Ralph, es la conclusión y el gran acierto de la última película de Disney. Es verdad que la sala estaba llena de niños que disfrutaron más que una piara de Ewoks en una piscina de bolas; pero es alucinante ver la melancolía […]
-
Saberse miserable
‘Los Miserables’, la novela escrita por Victor Hugo hace 150 años, guarda una verdad tremendamente actual entre sus páginas. Una verdad que bordea el espacio y el tiempo, que supera los márgenes tácitos de la lógica, para colarse en la portada de los informativos de la era Twitter: pobreza, extremos que se ignoran, riqueza mal […]
Comentarios
El juego de Ender es una de mis preferidas de ciencia ficción, por la profundidad piscológica de su trama, vale…
Que triste.
I am enjoying your perspective, but it always seems so sad, my friend. Resigned and alone is the voice I…