JE Cabrero

El cine siempre fue la excusa

  • Moon

    Sabemos que es el futuro, pero tampoco tenemos muy claro si se trata de días, meses o años. El caso es que el astronauta Sam Bell (Sam Rockwell) lleva casi tres años en una estación espacial en la Luna, trabajando en una excavación para sacar unos minerales muy codiciados en La Tierra. A pocos días […]

  • John Cobra, Man on the Moon

    Voy a proponerles un planteamiento tan absurdo y estúpido que da miedo: John Cobra es un genio. Sí, hablamos del friki maleducado, grosero, violento, engreído y machista que ayer copó la posición de ‘noticia más leída’ gracias a su poética actuación en la gala de RTVE -esa televisión que pagamos todos juntos, de la mano, […]

  • ¡Bafta ya!

    Los amigos del té a las five -para evitar rimas incómodas-, los fish&chips y las puestas de sol sin sol alguno, han llegado a una conclusión que, confieso, comparto maravillado: Avatar es todo menos la mejor película del año. Es la más innovadora, la más impresionante, la más visual, la más técnica, la única religión […]

  • Shutter Island

    La locura, con Scorsese, es minuciosamente racional. ‘Shutter Island’ es un tremendo puzzle en el que las piezas aparecen desordenadas en un caos ordenado de imágenes, sonidos, personajes y detalles estratégicamente colocados en la pantalla. Desde el primer minuto, Scorsese consigue con maestría que la pregunta no deje de rondar nuestra cabeza: ¿Qué es verdad […]

  • Percy Jackson y el Ladrón del Rayo

    Le tengo pánico a Percy Jackson y el Ladrón del Rayo. Primero por el nombre, que me aterra. Una película con un título tan largo es, potencialmente, un fracaso. Es como ese estudio que dice que las cintas que llevan la palabras ‘mortal’ o ‘asesino’ van directas al Olimpo de los innombrables. Con la excepción […]

  • El gato con botas

    José Antonio Domínguez imaginó su nombre grabado en el boulevard de las estrellas, pero nunca lo consiguió. Soñó que sería héroe, cantante, espadachín, guerrero, poeta, revolucionario y amante. Aún hoy, con medio siglo a cuestas, se despierta en mitad de la noche con la vívida sensación del éxito y el glamour: el aroma de una […]

  • Bob Dylan

    Me pasé la vida entera pensando que no le conocía. Hasta que descubrí que siempre había estado allí. Ninguna persona debería ser en vida hijo de su tiempo, pero él lo es. Bob Dylan nació para volver a nacer con sus primeros versos, una y otra vez, con canciones que están muy por encima de […]

  • Tiana y el Sapo

    Hace unos años fisgoneé, en el MOMA de Nueva York, la conversación de dos modernos enfrascados en chalecos amarillos y zapatillas Converse doradas. Uno, el más finolis, le dijo al otro: “¡Qué belleza, qué fuerza!” Estaban postrados y babeantes frente a ‘Las señoritas de Avignon’. Tras unos segundo de éxtasis artístico, el otro subrayó: “Después […]

  • Nine

    Nine. Nine. Nine. Nine… Si lo pronuncian muchas veces se darán cuenta de que el sonido es similar a la interjección alemana ‘Nein!’ Y eso es exactamente la última película de Rob Marshal: No. No y nueve veces no por: inaguantable, insufrible, aburrida, hortera, tediosa, excesiva, infumable, absurda e incomprensible. ‘Nein’ -es aposta, a partir […]

  • La Gala de los Goya

    Qué tremendo orgullo ser español. El día después de la gala de los Goya solía ser un mero trámite de sonrisas forzadas, rajadas monumentales y una completa, generalizada y parsimoniosa indiferencia. Los premios del cine español nos han dado igual. Pero ayer, el efecto ‘Invictus’ arrasó en el Palacio madrileño. ¿Fue la batuta de un […]

Comentarios


  1. El juego de Ender es una de mis preferidas de ciencia ficción, por la profundidad piscológica de su trama, vale…