
JE Cabrero
El cine siempre fue la excusa
-
Avatar (y III)
El tren venía demasiado rápido. Apartarse era, pues, lo más normal. Los espectadores de aquella primera proyección temieron por sus vidas. Ellos, y sólo ellos, fueron los elegidos para sentir, para creer, que la vida se abría paso a través de la pantalla. Lo que los hermanos Lumiére soñaron hace un siglo, cada día está […]
-
Avatar (II): ‘Spoilers free’
Uno de los mayores asesinatos del cine moderno está en las promociones. Son tan agresivas que consiguen hacerte dudar de si has visto o no una película que todavía no se ha estrenado. Ver un trailer de Spanish Movie supone destrozar por completo cualquier chiste, ya de por sí previsibles. Y, ver el spot de […]
-
Avatar (I): ‘Hype’
En 1998 ver un vídeo de dos minutos en Internet era una hazaña memorable. Aquella Nochebuena estábamos todos apelmazados sobre la pantalla del ordenador. La ‘melodía’ del router había iniciado un proceso por el que sufriríamos durante más de dos horas. Cada movimiento de la barra de carga era motivo de aplauso. Durante la cena, […]
-
Johnny Depp, Rob Marshall y Granada
Johnny Depp no nació para ser estrella entre adolescentes toda la vida. O no sólo para eso. Depp (¿por qué todo el mundo pronuncia ‘dip’ y escribe ‘Deep’?) ha consagrado su trabajo como actor gracias a una sabia elección de papeles que encantan a crítica y público: Jack Sparrow, John Dillinger, Willy Wonka, Eduardo Manostijeras, […]
-
Resacas navideñas
Así que ayer estuviste de cena navideña y hoy no te sientes mejor persona. Puede que, incluso, no te sientas ni siquiera persona. Si la noche cayó sobre tu cabeza y llegaste a pensar que Matrix era una realidad más que probable por tus evidentes problemas para analizar el mundo que te rodea, enhorabuena, estás […]
-
Planet 51
Planet 51 es una delicia. Visualmente hablando, claro. Después de casi un siglo de animación en el cine haciéndonos creer que nunca, nunca, una película española podría competir con una producción estadounidense, ha quedado demostrado que nos tenían el cerebro absorbido. Planet 51 y El Lince Perdido son dos ejemplos de la excelencia y el […]
-
El Baile de la Victoria
El Baile de la Victoria dura 5 minutos. Cinco minutos espléndidos. Los cinco minutos que cierran el nudo de la trama, a falta de veinte minutos para el final de la película. Sobre el escenario de un gran teatro, una chica se dispone a bailar. Su cara, sin ser el rostro de la belleza típica […]
-
Orgullo, Prejuicio y Zombies
Esto confirma que la mente del ser humano es poderosa. No voy a hablar del libro porque, para qué negarlo, nunca lo leí. Ni ‘Jane Austen’ ni ‘Orgullo y Prejuicio’ fueron santas de mi devoción. Ni de cerca. Sin embargo, hace un par de años piqué y me fui al cine a ver a Keira […]
-
Star Trek 2009
La nueva saga de Star Trek es lo más parecido que una película de Star Trek puede ser a Star Trek pero sin ser Star Trek. Y por eso me encanta. El genio más que comprobado de J.J. Abrams (Perdidos, Cloverfield, Misión Imposible III), su director, sorprendió con una película que reinventaba a los personajes […]
-
Braveheart, 15 años y libertad
Yo soy William Wallace. Dios mio, como pasa el tiempo. Hace 15 años y todavía siento el mismo escalofrío cuando pronuncio esas palabras. Recuerdo, como si lo hubiera visto cientos de veces, que al decir mi nombre todos empezaron a reir. Uno de ellos gritó, entre carcajadas, que yo medía más de dos metros. “Sí, […]
Comentarios
El juego de Ender es una de mis preferidas de ciencia ficción, por la profundidad piscológica de su trama, vale…
Que triste.
I am enjoying your perspective, but it always seems so sad, my friend. Resigned and alone is the voice I…