
JE Cabrero
El cine siempre fue la excusa
-
Paranormal Activity
El gran triunfo de Paranormal Activity es el crecimiento desproporcionado de la cartera de su director, Oren Peli, un primerizo de la (¿gran?) pantalla y que ya ha anunciado nuevos proyectos cinematográficos gracias a la desproporcionada recaudación de la cinta. Paranormal Activity es la metáfora del morbo. El interés creado a partir de una campaña […]
-
Tras el Corazón Verde
-Marty, ¡tenemos que volver! -¡¿Volver?! ¿Volver a dónde, Doc? -Tenemos que volver al futuro Este diálogo -que si no saben de qué película es ya pueden dejar de leer y, no sé, darse caramonazos contra la pared- refleja a la perfección la inmensa necesidad que tiene el cine de hoy, el que nos trae Hollywood, […]
-
Adventureland
Adventureland aprovecha la crisis económica que hoy vivimos para recordarnos que no es algo nuevo. Que cada cierto tiempo nos organizamos para sufrir las consecuencias de la macroeconomía, del desempleo y de la incapacidad de poder cumplir todas nuestras aspiraciones por no tener suficientes ceros en la cuenta corriente. Pero, sobretodo, Adventureland es un prólogo […]
-
El secreto de sus ojos
El secreto de sus ojos se resume en el espectacular monólogo de un Guillermo Francella (que interpreta a Pablo Sandoval) en estado de gracia: “Las pasiones nos definen, para bien y para mal”. La película de Juan José Campanella (Luna de Avellaneda, El hijo de la novia) versa sobre la parte más oscura de los […]
-
El Hombre Lobo: Paul Naschy y Benicio
Paul es un nombre de cine. Hace apenas un año lloramos por no haber sido el Sundace Kid que Butch Cassidy necesitaba para morir con el honor de las dos pistolas. Si Newman fue ‘el Paul’ de 2008, Naschy es, sin duda, el de 2009. El genio creativo del hombre lobo español fue aullando de […]
-
Karate Kid (1984)
Karate Kid es una de esas joyas del cine juvenil de los años 80. Daniel Larusso fue el que inspiró la conocida revolución del empollón: “Tú eres grande, fuerte y tienes pintas de matón; pero yo, amigo, sé hacer la patada de la grulla, cuidado”. La película forma parte de un compendio de películas que […]
-
Monstruos, avatares y otros zombies navideños
Se abre la veda, amigos. Diciembre es un mes tan amado como temido en el mundo del cine. Son 30 días para hacer caja, triunfar en taquilla y hacer uso de la mayor virtud de la gran pantalla: entretener. Antes de que nos comamos las uvas podremos ver el estreno de la película con la […]
-
2012: El fin del mundo es tan aburrido
Tres horas después, la cinta sólo deja una posibilidad que puede contentar al espectador: Si realmente se acabara el mundo dentro de 3 años no tendríamos que ver mojones tan monumentales como 2012. Y es que, el único mérito de la última aventura de Roland Emmerich, director afanado en destruir el mundo (El día de […]
-
El efecto Malamadre
La voz de Luis Tosar (Malamadre) te aturde tanto como te atrae. El protagonista de Celda 211 es el maldito bastardo que nunca vimos con Tarantino. Es, al mismo tiempo, el héroe al que le confiarías tu vida y el cabrón que no dudaría en arrebatártela si fuera necesario. La película de Daniel Monzón (El […]
Comentarios
El juego de Ender es una de mis preferidas de ciencia ficción, por la profundidad piscológica de su trama, vale…
Que triste.
I am enjoying your perspective, but it always seems so sad, my friend. Resigned and alone is the voice I…