JE Cabrero

El cine siempre fue la excusa

Vote for Andrew Garfield

Si alguna vez fueron niños y soñaron con volar, sabrán a lo que me refiero. Superman era un tipo asquerosamente perfecto y Batman, un rico con iniciativa. Spiderman, sin embargo, vivía con sus tíos en una humilde casa de barrio mientras soportaba las risas de los grandes héroes de su instituto: deportistas, guaperas y demás farfolla musculada. El Asombroso Hombre Araña fue siempre, pese a sus innumerables puntos débiles, fracasos, pérdidas e imperfecciones, el ejemplo a seguir.

La primera llegada al cine del héroe más carismático del cine fue un éxito considerable. Sam Raimi supo darle a Tobey Maguire las herramientas necesarias para que no defraudar a los fans del cómic. Y, pese a que el actor supo estar a la altura, su sucesor ha conseguido algo impagable: emocionar. Andrew Garfield -que ya nos encantó en ‘La Red Social’- desnudó su alma friki de la única manera que un superhéroe puede hacerlo: quitándose la máscara.

El joven Garfield apareció en la ‘San Diego Comic-Con’ (el evento por excelencia) ataviado con un cutre disfraz del trepamuros. Se subió al escenario ante la atónita mirada de miles y miles de frikis venidos de todo el planeta -me consta que incluso de Granada- y se quitó la máscara al más puro estilo “yo soy Spiderman” que pudimos ver hace poco en los cómics. Y, con la humildad de un primerizo, leyó una carta personal: “Stan Lee dice que la razón por la que todo el mundo ama a Spiderman es porque todos nos sentimos identificados con él, y estoy de acuerdo. Yo descubrí a Spiderman cuando era un niño y me dio esperanza. Desde el primer cómic que leí, vive en mí y en todos los fans flacuchos como yo… Soñar con ser él, con disfrutar de esa sensación de volar… Él me hizo más fuerte. Me descubrió que hacer lo correcto vale la pena. Y por eso decidí presentarme delante de todos vosotros, nervioso, con un traje que me he hecho yo mismo. No puedo decir con palabras lo que significa para mí interpretar a Spiderman. Creedme: él salvó mi vida y, todo esto, es increíble”.

Es la primera vez que me creo que un actor ha leído un cómic. El discurso es, sin duda, la mejor promoción para el film de Marc Webb. La identidad secreta de Spiderman es Peter Parker y, de repente, la de Parker es Andrew Garfield. Y parece que siempre fue así.


Comentarios

6 respuestas a «Vote for Andrew Garfield»

  1. Avatar de Daniel Kelsan
    Daniel Kelsan

    Bueno yo creo que eso está genial, pero tengo miedo después de ver el tráiler.

    No parece ni mucho menos nuestro carismático vecino Spiderman, sino un intento hollywoodiense de oscurecer al personaje y repetir taquillazo serio a lo Bats. Esa es la sensación que da el tráiler, y lo que comentan con el resto de escenas vistas.

    Vamos, que tiene toda la pinta de ser un dramón crespuscular con muerte de Gwen.

  2. Lo primero que debo decir sobre tu artículo es que la frase «La primera llegada al cine del héroe más carismático del cine fue un éxito considerable. Sam Raimi supo darle a Tobey Maguire» me ha chocado bastante, porque la primera película que yo vi de Spiderman no fue precisamente tan actual, sino que se me quedó grabada una de los años 70 que cuando era pequeño pusieron un día en televisión española.
    Nunca más la vi de nuevo pero siempre me flipó.

    La verdad es que el trailer de esta nueva versión apunta maneras…pero también tiene bastantes oportunidades de meter la pata.
    A mí que me encantan todas las películas de superhéroes o poderes y esas cosas, la veré y disfrutaré como el que más, pero…miedo me da.

    Eso sí, leer un artículo como el tuyo y escuchar al protagonista diciendo eso, le dan puntos más que de sobra para verla con más emoción.

  3. Avatar de JE Cabrero
    JE Cabrero

    @Luiro: Tienes toda la razón, no fue la primera. Quizás lo correcto hubiera sido decir «la primera con caché». Yo también recuerdo perfectamente las películas de los 70: ‘Spiderman contra el Dragón’ 🙂

  4. Avatar de Evaristo

    No me puedo resistir a un apunte pitagorín y repelente, así que luego me podéis dar gorrazos.

    Técnicamente, el Spidey de Raimi es la primera película del arácnido, ya que esas de los 70 eran parte de una serie de televisión que tuvo dos temporadas, solo que en España, y no sé si en otros países, unían algunos capitulicos para estrenarlos como largometrajes.

    Y salieron tres: ‘El hombre araña’, ‘Spider-man 2 (El hombre araña en acción)’ (ole) y ‘Spiderman, el desafío del dragón’, que suman en total más de dos millones y medio de espectadores, según la web del Ministerio de Cultura, lo que no está nada mal.

    Yo incluso tuve un álbum de cromos de la primera y recuerdo perfectamente las pintas setenteras de un talludito Peter Parker. Ah, y eran cromos de los de cartulina y pegar con pegamento de barra, que uno ya tiene una edad. 🙂

  5. Avatar de CarlosP_O_P
    CarlosP_O_P

    Una mejor promoción no podría tener, y Andrew Garfield ya se ha ganado a cualquiera que tuviera dudas en cuanto a su participación en la película, vivir el papel se nota que lo vive, le ha faltado llorar.
    En cuanto al trailer o como parece que va a ser la película, sinceramente para tener otras películas iguales a las vistas hasta ahora como las de Raimi, cuya tercera parte parece más un chiste que una película, prefiero algo serio como parece que va a ser esta, más oscura.
    Veremos a ver como es la película, pero espectativas ya tiene, y muchas. . .

  6. Avatar de JE Cabrero
    JE Cabrero

    ¡Grande Evaristo! 😀

Responder a JE Cabrero Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Salto de Eje

El cine siempre fue la excusa

© Corporación de Medios de Andalucía, S.A. Calle Huelva 2, Polígono de ASEGRA 18210 Peligros (Granada)