JE Cabrero

El cine siempre fue la excusa

Urdi, un rey de peso

Ahora que se acercan las navidades y la programación televisiva se presta al homenaje a los clásicos menores, propongo a los amigos de la TDT que pongan una de esas comedias que, de absurdas, resultan entrañables: ‘Rafi, un rey de peso’. Obviando el hecho de que la protagoniza el excelentísimo John ‘Blues Brother’ Goodman, un grande -en cualquier sentido- del humor, creo que sería una apuesta muy acorde con el momento político y social que vivimos. Atiendan a la chorrada:

Ayer, en el trabajo, salió el tema Urdangarin hasta en la sopa. La tónica general era un “¿por qué?” mourinhesco. Ninguno entendemos qué puede hacer que una persona tan poderosa, rica y acomodada necesite tener más y más. Si se ponen a echar cuentas -nosotros lo hemos hecho-, tenía dinero para vivir su vida y la de toda su prole sin despeinarse por ninguna hipoteca de ninguna de sus cuatro mansiones. Ni de los yates, aviones, viajes y demás celebraciones de guardar. ¡Era la envidia del Tío Gilito!

Así estábamos, regurgitando la envidia y la ira, cuando llegamos a una de esas conclusiones divertidas que alegran la mañana: ¿Podría ser rey? Como en la película de David S. Ward, ‘King Ralph’ (que, como les he dicho antes, aquí se conoce por ‘Rafi, un rey de peso’; poesía moderna), imaginen que tooooda la familia real sufre un terrible accidente, al mismo tiempo, y el bueno de Urdangarin sube al trono. Qué lío, ¿no?

Pues aún así estoy seguro de que habría gente que defendería la legitimidad de este señor. Seguro que algún listo publicaría perlas sonadas: “Se hizo a sí mismo”, “la ambición del éxito”, “la envidia de España”. Y es que, a mí, personalmente, me hace mucha gracia todo el tema de Urdangarin. ¿Que estafa? Pues claro. Como casi todos los ricos y poderosos de este país. ¡No se hagan los locos ahora, hombre!

En fin. Anoten, John Goodman. Ése sí es, por definición, un buen hombre.


Comentarios

Una respuesta a «Urdi, un rey de peso»

  1. John Goodman es un gran gran gran actor en todos los sentidos, jeje esta peli tiene su punto, ojala hubiese echo más pelis de humor, y además de protagonista, en muchas grandes pelis a estado de segundo… nunca he entendido eso. Es como Dani de vito podría haber realizado muchas comedias, pero eso es lo que hay. Ahora con el gran cambio físico en beneficio de su salud esta volviendo ha trabajar bastante en muchos proyectos. La verdad es que el físico en el cine puede mas que el talento porque antes de ese cambio, estaba un poco en el olvido…. por cierto no tendrás la serie de Roseanne en español…:) otro gran clásico, Ojala lo volvieran a poner en parrilla en algún canal de la TDT, ¡¡ mira lo preponderemos en Neox! jejjeje

    saludos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Salto de Eje

El cine siempre fue la excusa

© Corporación de Medios de Andalucía, S.A. Calle Huelva 2, Polígono de ASEGRA 18210 Peligros (Granada)