Está claro que las redes sociales son un aluvión constante de información que, entre líneas, termina desvelando usos y costumbres de sus usuarios. De todos ellos. Incluyendo de los que tenemos colocados en un pedestal. Es el caso de Arturo Pérez-Reverte, uno de los twitteros ‘famosos’ que mejor ha sabido captar la esencia del invento. El escritor convierte sus veladas frente a la pantalla en una charla de colegas frente a una cerveza de 140 caracteres. De hecho, siempre se refiere a Twitter como el bar de Lola. Política, literatura, cine, televisión, actualidad… Todo cabe.
El otro día me sorprendió gratamente. Empezó hablando de rusos y de personajes que ya habían sido vengados, de periodistas que escribían titulares entrecomillados de frases que él no había pronunciado y de Chuck Norris. Entonces, con un sabor inesperado, dijo que ya se había pasado el ‘Call of Duty: Modern Warfare 4’. Arturo Pérez-Reverte estaba hablando de un videojuego. De ahí en adelante se dedicó a analizarlo (gran guion, gráficos espectaculares, algo corto) y aprovechó para lanzar un mensaje a los que se quieran dedicar a contar historias: atended a las nuevas tecnologías.
Supongo que no será el primero, el mundo es muy grande. Pero ver cómo un escritor no sataniza los videojuegos -que es, lamentablemente, lo normal-, sino que los disfruta y valora como una buena película interactiva, me supo a gloria. Luego, mucha gente le decía que las historias seguirán vivas en cualquier formato, que lo importante es querer hacerlas con cariño y tal. A lo que el de Alatriste respondió con un mandoble imparable: hay que vivir de esto; no vale sólo con hacer historias; si no se profesionaliza, si no veo rédito del trabajo, no habrá historias.
¿Se dan cuenta? Pérez-Reverte consiguió, en poco más de diez minutos, con la insistencia de 140 caracteres, que miles de personas meditaran sobre la piratería, el arte y las nuevas tecnologías más que cualquier político con un mensaje subversivo de culpabilidad. Si usan Twitter no dejen de seguirle y, así, nos veremos todos en el bar de Lola.
Deja una respuesta