JE Cabrero

El cine siempre fue la excusa

Silencios casuales: Frederica Sagor Maas

Es curioso cómo el universo se confabula para hacer coincidir fechas, recuerdos y silencios. Y les hablo de un universo paciente, capaz de esperar 111 años al momento exacto, a la despedida adecuada. A lo que debía ser. Frederica Sagor Maas pasó los mejores años de su vida escribiendo palabras que nunca serían pronunciadas. Subrayadas con música, tal vez. Pero nunca pronunciadas. Era imposible. El cine mudo era así.

El jueves pasado, Frederica murió en San Diego, California, después de una vida plena. Su último cumpleaños, en el que sopló 111 velas, lo avala. No puedo más que suponer lo que debe ser tener historias para rellenar más de un siglo. Pero me parece tan precioso, tan mágico, que Sagor haya muerto el mismo año en el que ‘The Artist’ honraba la memoria de artistas como ella. ¿Se imaginan cómo se sentiría al ver que una película como las suyas, escandalosamente mudas, callaba bocas y reinaba en el parnaso de los premios? ¿Ven el círculo que se cierra a su alrededor, el halo místico que cerciora los títulos de crédito?

Maas, una de las pocas mujeres guionistas de su época, firmó filmes como ‘The Plastic Age’ (1925), ‘Dance Madness’ (1926), ‘Hula’ (1927) y ‘Red Hair’ (1928) protagonizados por Clara Bow, así como producciones encabezadas por Norma Shearer como ‘His Secretary’ (1925) o Greta Garbo (‘Flesh and the Devil’, 1926).

Estudió periodismo en la Universidad de Columbia pero terminó vinculada a la industria del cine donde conoció al productor Ernest Maas, empleado de Fox, con quien se casó en 1927 y trató de sacar adelante sus propios guiones sin demasiada fortuna, una obra de entre la que destacó «The Shocking Miss Pilgrim» (1947). Frederica y su marido dejaron Hollywood a principios de los años 50 después de que fueran interrogados por el FBI acusados de participar en actividades comunistas.

Gran historia, ¿verdad?


Comentarios

4 respuestas a «Silencios casuales: Frederica Sagor Maas»

  1. El universo sólo se confabula para honrar a los grandes y los que lo merecen. 😀

  2. Avatar de Andrés

    Mucha gente la quería; yo también. Junto con ella, tenía yo también una lista de actrices antiguas e incluí a Frederica por haber sido guionista. Cuando celebró su cumpleaños el 6 de Julio con 111 años, me pareció una edad increíble. Pero a todos nos llega la hora. Yo solo espero que su muerte hubiese sido son dolor alguno, una muerte tranquila. DEP Frederica Sagor Maas 1900-2012 :'(

  3. […] historia del cine está llena de silencios. http://saltodeeje.es/2012/01/08/silencios-casuales-frederica-sagor-maas/ Share this:TwitterFacebookMe gusta:Me gustaSé el primero en decir que te gusta esta […]

  4. Me ha gustado este post, sobre todo porque lo he leído después de ver The Artist y la conexión que apuntas ha sido más fluida. He insertado un enlace a este post en mi blog http://factorseptiembre.wordpress.com/2012/02/26/historias-del-cine-mudo/

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Salto de Eje

El cine siempre fue la excusa

© Corporación de Medios de Andalucía, S.A. Calle Huelva 2, Polígono de ASEGRA 18210 Peligros (Granada)