JE Cabrero

El cine siempre fue la excusa

El Caballero Oscuro: la leyenda renace (II)

El gran problema de ‘El Caballero Oscuro: la leyenda renace’ no reside en las altas expectativas del espectador amante de la obra de Christopher Nolan, como se ha insistido hasta la saciedad por aquellos que ven un «cierre magistral a la saga de Batman» –ojo, que me parece maravilloso que haya defensores, benditos sean los gustos y criterios variados–. La decepción está al otro lado, en la batuta de un director que no arriesgó lo suficiente.

(Los siguientes párrafos están repletos de spoilers y si no han visto la película no deberían leerlos. Avisados están)

La imagen más poderosa de ‘La Leyenda Renace’ es la máscara de Batman partida, abandonada en el suelo de una oscura alcantarilla, tras la imponente espalda de Bane. Ese preciso instante, hacia la mitad de la película, es el momento en el que se optó por la convención con un guion previsible, tradicional y complaciente. Nolan debería haber sido valiente. Nolan debería haber matado a Bruce Wayne (o dejarlo paralítico, ya saben).

De haber sido así, la lectura global de la película y de la saga cambiarían por completo, dando sentido a las dos ideas que guiaban las anteriores entregas: «¿Por qué nos caemos, Bruce? Para aprender a levantarnos» y «O mueres como un héroe o vives lo suficiente para convertirte en un villano». Dos ideas poderosas y complejas que convertían al ‘simple’ héroe de cómic en protagonista de una enriquecedora fábula filosófica.

Con la muerte de Wayne no criticaría la levedad de Bane, un villano formidable que termina encerrado en el cuerpo de un monstruo de los Power Rangers. Ni la sensación de fraude que transmite la prisión rocosa y el pobre papel de Marion Cotillard. Ni el sinsentido de Catwoman, una ladrona ninja que cumple una misión inexistente. Ni la inteligencia supina de Blake al saber que Bruce Wayne es Batman después de cruzar sus miradas. Blake. Joseph Gordon-Levitt, el que debería haber sido el protagonista de la segunda mitad de la película. Eso sí que hubiera sido un renacer. Un renacer que sobrepasaría las fronteras físicas en pos de una leyenda inmortal: la leyenda de Batman.


Comentarios

6 respuestas a «El Caballero Oscuro: la leyenda renace (II)»

  1. Yo también habría optado por la muerte de Wayne, y si acaso dejar como sucesor a Blake. Esta tercera entrega no ha estado a mi parecer a la altura de las otras dos. Pero bueno, menos da una piedra xD

  2. Avatar de JECabrero
    JECabrero

    Pues sí. Tampoco quiero transmitir que sea un ñordaco… No sería justo, como dije. Entretenida es. Pero sabe a poco y más sabiendo que es el final de la trilogía.

  3. Ahora entiendo por qué no te ha gustado… En otra crítica pones por las nubes el bodrio infantiloide e infumable de Los Vengadores.

  4. Avatar de JECabrero
    JECabrero

    En realidad, la expresión no es «no me ha gustado». La expresión correcta es «me ha defraudado». O «esperaba mucho más». En cualquier caso, no sé qué tiene que ver una cosa con la otra. Es como si me dices que Spiderman te gusta porque eres del Barça y te gustan esos colores 😉

    Además, no tienen nada que ver. Los Vengadores es una película espectáculo, pura diversión sin otra ambición. Batman se mueve en un terreno más profundo, más complejo (como ya demostró en la soberana Caballero Oscuro).

    ¿Qué piensas, Juan?

  5. Es una broma, hombre. Entiendo perfectamente tu crítica: en algunos momentos, esta última peli de Nolan es más inconsistente que la anterior, pero es que la anterior le salio redonda, y las comparaciones son odiosas… A mí no suelen gustarme nada las pelis de superhéroes y debo decirte que esta tercera parte, a pesar de los errores que mencionas, me parece muy digna y me dejó muy buen sabor de boca.
    Por eso la comparo con Los Vengadores: en internet pude leer en su momento infinidad de críticas elogiosas de aquella, y en cambio, los mismos críticos han escrutado con lupa de diez aumentos El caballero oscuro. Por supuesto que es mejorable, pero con todo, me parece que estamos ante una de las mejores trilogías del cine reciente.

  6. Avatar de JECabrero
    JECabrero

    No, si yo estoy de acuerdo con lo de la trilogía (http://saltodeeje.es/2012/08/03/el-caballero-oscuro-la-leyenda-renace-i/ ) Y también estoy de acuerdo con lo de las comparaciones, pero en este caso, al ser parte de una misma historia, es casi imposible no hacerlo. Y, como te digo, el objetivo de ambas pelis (Vengadores y Batman) es muuuy distinto. Por eso creo que Nolan debe tomar como un enorme piropo que los críticos hayan tomado tan en serio su trabajo. ÉSE es un éxito descomunal teniendo en cuenta el género 😉
    Gracias por escribir ^_^

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Salto de Eje

El cine siempre fue la excusa

© Corporación de Medios de Andalucía, S.A. Calle Huelva 2, Polígono de ASEGRA 18210 Peligros (Granada)