JE Cabrero

El cine siempre fue la excusa

Dredd

Es sucia, oscura y visceral, como uno de esos cómics de trazos rasgados y colores expresivos. Una sucesión de viñetas marcadas por un ritmo alterno de contención y explosión que focaliza todos sus esfuerzos –la música, la fotografía, los personajes, la tecnología– en un mismo objetivo, en un interés compartido: contar una historia. Una historia pequeña, sin grandilocuencias ni revoltijos literarios. Un guion concreto, cerrado y sincero. Transparente en sus ambiciones y consciente de sus limitaciones. Un minimalismo bien entendido. Hasta la acción, rodeada de un halo de misticismo, podría calificarse de elegante, pese a su utilización constante de la brutalidad como eje narrativo.

Esperaba una payasada moderna, inconsistente y vacía. Por eso, por todo el párrafo anterior, es perfectamente correcto y justo afirmar que ‘Dredd’ es una fantástica sorpresa. Y una película más que notable.

Dredd (Karl Urban) es uno de los jueces de Megacity, urbe súper poblada y podrida por la droga y la delincuencia; él es uno de los pocos que intenta poner orden –a balazos– entre tanto caos. Su superior le encarga que pase un día con la ‘peculiar’ recluta Anderson (Olivia Thirlby) y ambos se verán, sin querer, encerrados en una escabechina que nadie podía esperar.

‘Dredd’, lamentablemente, no es una película para el gran público. No es limpia y colorista, nada que ver con ‘Los Vengadores’ o ‘Spiderman’. Ni siquiera con el ‘Batman’ de Nolan, aunque comparta con él un tinte de pretendida seriedad. ‘Dredd’ es un relato futurista, una película de acción y un thriller negro y criminal. Tres aspectos en los que sale bastante airoso.Cuanto más pienso en el film, en su aparente sencillez, más me gusta.

Un último apunte que entenderán los amantes de los videojuegos: si ‘Batman Arkham Asylum’ fuera una película, sería ésta. De hecho, tiene una estética y una ambientación que ni el mejor shooter.


Comentarios

Una respuesta a «Dredd»

  1. Sencilla y resultona y con una buena malvada, que mas se puede pedir.

Responder a Rash Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Salto de Eje

El cine siempre fue la excusa

© Corporación de Medios de Andalucía, S.A. Calle Huelva 2, Polígono de ASEGRA 18210 Peligros (Granada)