JE Cabrero

El cine siempre fue la excusa

Messi, Punset y un spot: «¿comerá con pan?»

Punset, Messi y una marca de pan de molde. Tres elementos combinados en un único producto audiovisual que merecen un ensayo sobre la ciencia, la narrativa moderna, el poder de la mente humana y la evolución de la especie. Este spot publicitario es uno de esos documentos que tardarán poco en adaptarse a otros modelos: la serie de televisión, la película, la secuela y el remake del original. Pasamos, pues, al análisis pormenorizado de los 32 segundos que ya han cambiado, por derecho, el rumbo de la Historia Moderna, por encima de Kubrick, Haneke, Kurosawa y Antonio Resines.

Primer impacto: letras impresas en la pantalla que penetran en el sorprendido córtex cerebral del espectador: «¿Comerá con pan?» La pregunta, en clara referencia al ‘1984’ de Orwell, queda rápidamente relegada a un segundo plano cuando entra en escena el mayor artista del planeta: Lionel Messi. El futbolista y actor en ciernes, pronuncia, con admiración, las palabras «profesor Punset». Es tal su destreza bucal, que casi no se aprecia en la pantalla que ha movido la boca, subrayando en nuestro subconsciente que alguien tan rápido será, siempre, el balón de oro del deporte rey.

Punset, más extrañado que Neo al descubrir las dos pastillas que Morfeo le ofrece para entrar en Matrix, repite el leit motiv: «¿Comes con pan?» Messi se recrea –una vez más, sin mover los labios, con el poder de su mente– y lanza un guiño a uno de los clásicos de la música española, José Luis Perales: «¡Cómo es él!», dice el astro argentino. Entonces, entre los segundos 7 y 17, uno de los diálogos más ricos de la narrativa moderna, similar a las intensas diatribas de ‘The Wire’ o ‘Los Soprano’, sólo que con un derroche de efectos especiales con aspecto similare a los 48 fotogramas por segundo de Peter Jackson en ‘El Hobbit’.

«El doble horneado», se asombra Messi; el tiempo dirá si esta frase es el «mezclado, no agitado» de la nueva era. Los diez segundos que preceden al final recrean un imaginario más evocador que el onírico espectáculo de ‘El árbol de la vida’ de Mallik. Y precisamente los sueños son el protagonista del último fotograma, claramente inspirado en la peonza que giraba y giraba al final de ‘Origen’, como diciéndole al espectador: ¿es Punset producto de un sueño de Messi? ¿Está Messi dentro de un sueño de Messi y por eso no mueve la boca al hablar? O, demonios, ¿será todo, por el contrario, un ejercicio de hipnosis creado por el mismísimo Punset? Al igual que en ‘Blade Runner’, el «¿comerás con pan?» está destinado a ser un unicornio inexplicable. Sin excusas.

ACTUALIZA: ¿De verdad alguna agencia haría este spot de publicidad de manera consciente? No. A continuación, el original.


Comentarios

4 respuestas a «Messi, Punset y un spot: «¿comerá con pan?»»

  1. Información Bitacoras.com…

    Valora en Bitacoras.com: Punset, Messi y una marca de pan de molde. Tres elementos combinados en un único producto audiovisual que merecen un ensayo sobre la ciencia, la narrativa moderna, el poder de la mente humana y la evolución de la especie. Est…..

  2. […] Por qué Messi no mueve la boca en el spot de Bimbo […]

  3. Avatar de neomode

    En verdad os digo, hermanos, que no he visto anuncio más cutre que este…salvo alguno de compresas.

  4. Gracias por compartir, leer este artículo, me cae la baba, comer un pan de este hecho, es muy creativa

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Salto de Eje

El cine siempre fue la excusa

© Corporación de Medios de Andalucía, S.A. Calle Huelva 2, Polígono de ASEGRA 18210 Peligros (Granada)