JE Cabrero

El cine siempre fue la excusa

Bestias del sur salvaje

Un padre enseña lo que un hijo necesita para sobrevivir. Descubrir que eres una pequeña parte del universo, eso es algo que se aprende por uno mismo. El ciclo de la vida, el mismo ciclo que Mufasa construyó para Simba, la misma perra y bella vida de Guido y Giosué. La única historia que protagonizaremos dos veces: como alumnos y como maestros. ‘Bestias del Sur Salvaje’ es un pequeño y precioso cuento, una alegoría de la naturaleza más viva, del niño que está llamado a ser rey de reyes y el adulto que debe abandonar el trono.

La evocadora película de Benh Zeitlin nos cuela en la vida de Hushpuppy (la adorable y guerrera Quvenzhané Wallis), una niña criada en los pantanos al sur del planeta, un rincón donde sus vecinos se niegan a priorizar el trabajo, donde predomina la alegría y la fiesta, donde las cosas vivas mandan por encima de las máquinas, el ruido y el gigantismo de cemento. Sin embargo, cada cierto tiempo, una terrible tormenta inunda su hogar y deben aprender a sobrevivir pese y gracias a la naturaleza. Wink, el padre de Hushpuppy, le enseñará a ser salvaje, a rugir, a cantar y a buscar sustento en las hojas y los animales (sensaciones similares a ‘Donde Viven los Monstruos’). A creer, más allá de la ciencia, en un espíritu que lo domina todo: la vida.

Al despertar la tormenta también resurgen unos seres demoníacos que permanecían congelados en el Polo Sur. Una especie de imponentes jabalíes que, conforme pasa el metraje, se acercan más y más al pequeño rincón de Hushpuppy. Unos seres que acaso insinúan a la oscura e implacable ‘Nada’ que acechaba a Atreyu en ‘La Historia Interminable’.

‘Bestias del Sur Salvaje’ es una película concebida bajo un concepto muy japonés de la aventura y el drama. Cercano al manga y el anime de Hayao Miyazaki, Zeitlin bebe del tono, el color y la lectura oriental de la vida; de la reencarnación que nace en ‘La Princesa Mononoke’, ‘El viaje de Chihiro’ o, incluso, ‘Mi vecino Totoro’.

Dudo que sea la película del año. Pero no tengo ninguna duda de que es la gran sorpresa de 2012. Magnífico trabajo de dirección de Zeitlin, conservando la imaginación por encima del dinero; sobrecogedora la pequeña Quvenzhané, heredera de una tierra en la que la magia musical y visual fluyen por un río de pequeñas cosas. Y las cosas que laten, como explica Hushpuppy, hay que escucharlas. Por pequeñas que sean.


Comentarios

4 respuestas a «Bestias del sur salvaje»

  1. Información Bitacoras.com…

    Valora en Bitacoras.com: Un padre enseña lo que un hijo necesita para sobrevivir. Descubrir que eres una pequeña parte del universo, eso es algo que se aprende por uno mismo. El ciclo de la vida, el mismo ciclo que Mufasa construyó para Simba, la mis…..

  2. Avatar de Antonyo

    Yo lo que no entiendo es porque no le han dado mil premios a la banda sonora:

  3. Avatar de JeCabrero
    JeCabrero

    Absolutamente de acuerdo. Es genial.

  4. Me alegro mucho que te haya gustado JE !
    Como ya sabes, coincido plenamente contigo, aunque la nominación en los Oscars a Dirección me parece excesiva y me sumo a Antonyo en proclamar mi disgusto ante la no-nominación de la BSO, la cual debería haber sido nominada y ganar de calle.
    Preciosa película.

    Saludos !!

Responder a Bitacoras.com Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Salto de Eje

El cine siempre fue la excusa

© Corporación de Medios de Andalucía, S.A. Calle Huelva 2, Polígono de ASEGRA 18210 Peligros (Granada)