JE Cabrero

El cine siempre fue la excusa

Goya, trece preguntas pendientes

Los premios Goya del cine español han pasado página. Los ganadores saborean las mieles y los menos ganadores esperan que los trabajos de 2013 les lleven de nuevo a la alfombra roja. Con todo, aún nos quedan algunas preguntas en el tintero. Preguntas que van directas para el propio emblema, la propia estatuilla. Mira que te diga, Goya…

…¿Qué se siente al saber que pasarás el resto de tus días con los compositores de la canción de ‘Los Niños Salvajes’ y que de repente te cambien de manos? Y más importante aún: ¿Qué habrías hecho si te dan a Juan Magán, hubieras cambiado tú mismo el sobre?

…¿Habrá conseguido la pasional llegada de ‘Juan de los Muertos’ al escenario que algún espectador se pregunte: dónde, cómo y cuándo se estrena esto en España, y descubrir después que lo hizo hace más de un año y medio sin casi cobertura en los medios nacionales?

…¿Cuántos espectadores mantendrán que ‘Blancanieves’ es una chorrada muda y española que no merece la pena? ¿Cuántos seguirán negando que la crítica internacional -incluida Hollywood- se ha rendido ante el trabajo de Pablo Berger?

…¿Qué hubiera pasado si ‘Grupo 7’ hubiera contado con una descomunal campaña de promoción a la americana?

… ¿El éxito de ‘Las aventuras de Tadeo Jones’ es la precuela de ‘Justin y la Espada del Valor‘, el estreno de los estudios Kandor previsto para agosto de 2013? ¿Hemos perdido los complejos? ¿Es el cine de animación una técnica y no un género?

…¿De verdad no merecía Antonio de la Torre una estatuilla? ¿De verdad que no?

…¿Es Juan Antonio Bayona el nuevo Amenábar? ¿Había un destino más poético para la estatuilla que el propio mar?

…¿Por qué no estamos moviendo ya fichas para que el año que viene presenten los Goya ‘Concha Velasco & La Muchachada/Los Chanantes’?

…¿Era la gala un buen momento para la crítica política? ¿Fueron acertadas las palabras de Candela Peña?

…¿Por qué no escuchamos más a José Sacristán?

…¿Por qué no goza la comedia del prestigio que merece en los premios de la Academia?

…¿Veremos el año que viene más películas de ciencia ficción españolas?

…¿Por qué Santiago Segura no dio un discurso este año? ¡Debería ser obligado!


Comentarios

7 respuestas a «Goya, trece preguntas pendientes»

  1. Respuestas según mi opinión a algunas de tus preguntas: Antonio de la Torre sí que merecía un Goya, el año que viene yo también voto por Muchachada Nui como presentadores de la gala, y Santiago Segura debe de estar obligado a darnos la chapa! claro que si!!

  2. Avatar de Jose Miguel
    Jose Miguel

    A mi Grupo 7 también me parece una grandísima película. Los actores secundarios son de Chapeaú, Antonio de la Torre increíble, y el contexto histórico de la Expo 92 muy original y convincente. El discurso respetable de Candela Peña no es creíble. No debe haber recortes, pero es surrealista lo del agua y las mantas..me parece una alarma social fuera de lugar.

  3. Avatar de Javi Sur

    Otra pregunta que hago yo: ¿Por qué estaba nominada Maribel Verdu en la categoria de actriz principal, si su papel en la pelicula es secundario? PD. Muy de acuerdo con la pregunta de Antonio de la Torre, pero lo suyo es cuestión de tiempo.

  4. Avatar de fernando j
    fernando j

    Me resulta cuando menos curioso que estos actores que no son de ningún partido politico, no hagan reivindicaciones cuando gobernaba el psoe. Resulta patetico que se quejen actores que no tributan en españa, que llevan sus hijos a colegios privados, que gastan 7000 € en vestidos y que van a clinicas privadas, es vergonzoso. Una recomendación a todos estos actores: en vez de emular a willy toledo dediquense a hacer buen cine, porque pese a quien pese todavia el cine español esta verde, por no de cir a años de luz de Bollywood y de Hollywood, y concretamente me refiero al marketing y a saber vender el producto. Dediquense al cine en vez de a predicar falsas demagogias. Por cierto, candela lo de tu padre es mentira, no se lo cree nadie.

  5. Avatar de SEROGIJARES
    SEROGIJARES

    Estoy de acuerdo con todas tus preguntas!!!

  6. Avatar de jose Carlos
    jose Carlos

    Blancanieves me parece una chorrada,la verdad es que todo el cine español me parece una chorrada,Grupo 7 buena?jajajaja,ni por asomo,Poner como banda sonora al peor dj de España que es Juan Magan ya es motivo suficiente para denostar la cinta,en definitiva,que primero aprendan a actuar y luego hablamos

  7. Avatar de JeCabrero

    Pues sí, José Carlos, hubiera sido una barbaridad poner a Juan Magan a componer la bso de Grupo 7. Qué suerte que no lo hiciera 😛
    Si te animas, rompe los prejuicios y dale una oportunidad. No te arrepentirás. O sí, no lo sé. Pero la oportunidad, la merece ^^

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Salto de Eje

El cine siempre fue la excusa

© Corporación de Medios de Andalucía, S.A. Calle Huelva 2, Polígono de ASEGRA 18210 Peligros (Granada)