JE Cabrero

El cine siempre fue la excusa

Dragones y Mazmorras

Hace ya muchos años, pero recuerdo perfectamente cuando se estrenó ‘Dragones y Mazmorras’. Fue unos meses antes de que viera la luz ‘El Señor de los Anillos’ de Peter Jackson y pretendía subirse a la ola mediática que había generado el periplo de la Tierra Media. Leí cosas como estas –no es broma–: «Dragonez y Mazmorras será la versión divertida del nuevo intento de convertir un tostón de libro en una película de aventuras»; «las espadas brillarán mejor gracias al ejército de fieles amantes del juego de rol que pueblan todo el mundo»; «inteligente movimiento para adelantarse al efecto hobbit con el estreno un año antes de ‘Dragones y Mazmorras’…»

¿Qué nos dice la historia, siempre sabia y acertada, de aquella mañosa película del ínclito y nefasto director Courtney Solomon? Dice, exactamente, que ‘Dragones y Mazmorras’ es la más acertada y cortés definición de bazofia cinematográfica en este y en cualquier otro género. Incluida en cientos de listas con nombres tan rimbombantes como ‘las peores películas de la década’, ‘lo que nunca debimos ver’, ‘films que deberíamos denunciar’ y ‘si lo sé, veo ‘Brácula’ otra vez’.

Resulta que Warner Bros ha iniciado los trámites para relanzar la franquicia de ‘Dragones y Mazmorras’ una vez haya pasado el fenómeno de ‘El Hobbit’ (poco fenómeno, hasta la fecha). Su gran baza publicitaria es que David Leslie Johnson, el escritor de ‘Furia de Titanes’, será su guionista. Nada que añadir, señoría.

Y yo me pregunto: ¿con lo bonita, maja y entrañable que era la serie de televisión de los ochenta, por qué no intentan algo similar? Ya saben: «tú el bárbaro, yo el arquero, acróbatas, magos y el caballero». Además, Venger fue uno de los mejores malos de dibujos animados de la historia de mi infancia. ¡Podía volar sobre su caballo gracias a unas alas que le salían en su espalda (las de Venger, no la del caballo; misterios de la ciencia)!

¿Recuerdan? «Llegamos a un mundo fantástico, lleno de seres extraños, el amo del calabozo, nos dio poderes a todos…»


Comentarios

2 respuestas a «Dragones y Mazmorras»

  1. Avatar de LUIS TENDERO
    LUIS TENDERO

    la mejor serie de dibujos de los 80 sin duda alguna. Aun recuerdo el primer capítulo que vi con unos 6 o 7 años y me quedé asombrado . Y del taco de cromos que manejaba en el cole ( Maristas jeeeee) y no había manera de conseguir a la sombra espía y a Venger convertido en un caballero a bordo de un caballo blanco o algo similar. mi obsesiòn era que volvieran al mundo real, pero siempre la cagaban y tenían que regresar !!!!! grande recuerdos!!!

  2. Yo no entiendo porqué se empeñan en hacer una película de D&D en vez de explotar licencias que serían más jugosas para una película como los Reinos Olvidados, Ravenloft o, claro está, Dragonlance.

    Una versión bien hecha de las Crónicas de la Dragonlance, ahora que está de moda la fantasía, arrasaría sin duda alguna.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Salto de Eje

El cine siempre fue la excusa

© Corporación de Medios de Andalucía, S.A. Calle Huelva 2, Polígono de ASEGRA 18210 Peligros (Granada)