JE Cabrero

El cine siempre fue la excusa

  • La película de Facebook

    Suena a patochada. A comedia barata de chico que se enamora en Facebook de la chica a la que no hace caso en el trabajo porque va despeinada y no destaca al lado de la rubia despampanante. Pero ‘The Social Network’ es algo muy serio. Por la red se la conoce como ‘la película de […]

  • Tropic Thunder

    Dos años después me sigue pareciendo una maravilla. La muestra de que las apariencias engañan y de que, a veces, detrás de una cara de payaso y una filmografía a ratos cutre, puede esconderse un genio. Ben Stiller dirigió ‘Tropic Thunder’, cinta que en 2008 le valió a Robert Downey Jr. una nominación al Oscar […]

  • Cosas nuevas

    Con la exasperante desesperación de una cartelera sosa que tardará, aún, varias semanas en renovar nuestro amor (‘Toy Story 3’, te esperamos) y unos estrenos que carecen de cualquier reminiscencia de carisma (‘Noche y Día’), les voy a hablar de cosas nuevas. Anuncios de nuevos proyectos con una impronta original que despiertan mi interés. A […]

  • Aldo Sambrell

    Aldo Sambrell no fue un hombre bueno. Ni feo. Ni malo. Su nombre no aparece subrayado y en negrita en las enciclopedias de cine. Tampoco fue uno de esos tipos de mirada azul electrizante y una estantería repleta de galardones, títulos honoríficos, medallas y demás utensilios de baño. Porque Aldo Sambrell, antes que famoso, era […]

  • Las pasiones invictas

    Qué gusto sentirse campeón. Del Mundo, oigan. Ayer por la mañana me emocioné -otra vez- al escuchar las declaraciones que Iker Casillas -nuestro insigne y particular Leónidas- hizo en la radio: “Este es el final perfecto para la película. Empezamos perdiendo, pero poco a poco, con trabajo y esfuerzo, hemos alcanzado el sueño. Esto es […]

  • Los premios Jerry Goldsmith

    La entrega de los premios Jerry Goldsmith es una de las partes fundamentales del ‘Festival de Música de Cine, Ciudad de Úbeda’. Con una mezcla exacta de humildad y preciosismo, la organización se viste de gala para entregar, con solera, los galardones a las mejores bandas sonoras del año. Se pueden imaginar lo maravilloso que […]

  • Shrek, felices para siempre

    De verdad que lo siento en el alma. Lo siento porque Shrek me parece un personaje muy conseguido. Me cae bien, qué carajo. El Asno es una maravilla, un chiste andante. Y Gato es la parte romántica de los cuentos de hadas, el que sostiene la espada para defender a la damisela en apuros. Lo […]

  • La vuelta de Shrek

    Shrek es la muestra de que una perla, si se sobetea mucho, termina perdiendo brillo. El primer capítulo de la saga del ogro verde me parece una genialidad. Una entrañable versión de los clásicos cuentos infantiles con una más que evidente –y adulta- lectura modernista del asunto. Dentro de que, en el fondo, la idea […]

  • Los Goonies nunca decimos muerto

    Ayer fue una jornada complicada. Verán, el trabajo de periodista implica numerosas alegrías. Casi todas basadas en contar el éxito o las aventuras de otros. Pero a veces -con más frecuencia de lo que nos gustaría-, toca interpelar una tragedia. Un drama. Si ya se han paseado por las páginas de esta edición, habrán leído […]

  • El espíritu de Úbeda

    Dentro de una semana dará comienzo el que es, a mi juicio, uno de los mejores festivales de cine de, probablemente, toda España. Lo es porque se centra en uno de los latidos básicos de la filmografía, dando protagonismo a nombres que suelen quedar relegados a unos créditos que bailan a toda velocidad sobre una […]

Comentarios


  1. El juego de Ender es una de mis preferidas de ciencia ficción, por la profundidad piscológica de su trama, vale…