JE Cabrero

El cine siempre fue la excusa

  • Cines del Sur

    Puesto que la ignorancia sigue siendo muy atrevida, y por aquí somos muy valientes, es el momento de aceptar nuestro más supino desconocimiento y admitir que vivimos cegados por unas fronteras invisibles, pero bien pagadas, que nos empujan a mirar desde un ángulo superior a toda muestra de arte que venga de según qué rincones […]

  • Oscar, cuatro meses después

    No soy nadie para dar clase de publicidad a los lores del marketing cinematográfico en España. Pero este asunto de los estrenos tardíos –término que no deja de ser irónico- me tiene sobrecogido. A ver, que yo me aclare. La premisa es obvia: aprovechemos que la película está nominada a los Oscar para venderla y […]

  • No estamos solos

    Si una imagen vale más que mil palabras, imaginen 24 por segundo. El poder conciliador y comunicador del cine es tremendo. Es tan fácil explicar qué es el sacrificio o el ‘amor’ con mayúsculas después de ver ‘La vida es Bella’. O la empatía con Mr. Eastwood en ‘Gran Torino’. Incluso ‘Up in the Air’ […]

  • Selectividad

    Uno de los consejos más ignorados que dan los expertos en la materia es que el día de antes de ‘el examen’ se desenrosquen los codos de la mesa y que se disfrute de un día de aletargamiento mental. Como estudiante es harto complicado seguir la prescripción –a no ser que pases del asunto o […]

  • La Gran Evasión

    Los tambores repican durante 10 segundos para dar paso a traviesas flautas que dibujan una guerra más cercana al patio de juegos que a una escabechina militar. El cine bélico es así, tan tramposo como épico. Y el tema principal de ‘La Gran Evasión’ es una composición perfecta, singular. Desconozco por completo si Jack Harrison […]

  • Deepwater Horizon

    Eran cerca de las seis de la tarde cuando todos se quedaron boquiabiertos con las fotos que ya daban la vuelta al mundo por Internet. Cada click sonaba como un humillante signo de admiración que berreaba contra la naturaleza. Las imágenes del crudo expandiéndose como la grasa en la sartén fueron el prólogo de la […]

  • Chester Copperpot

    Los efectos especiales están destruyendo la infancia de millones de niños a lo largo y ancho del planeta. En serio. Ahora, las historias de aventuras requieren, por marketing, un enorme bicharraco hecho por ordenador, una varita mágica que escupa fuego o unas habas espaciales que conviertan a sus protagonistas en seres indestructibles. Hubo un tiempo […]

  • La chica de oro

    Dios, la televisión ha dado tantos lugares comunes… No sé si les pasa igual, pero hay programas y películas que sólo con nombrarlas me transportan al salón de otra época, en la que una única televisión reinaba las veladas familiares. Los puros de Hannibal, el telecomunicador de Michael Knight, la fuerza de la ‘Súper Abuela’, […]

  • Two Lovers

    Los hombres somos simples. Es fácil leer nuestra jugada. Por cada error cometido, tenemos otro pensado –que nos hubiera gustado cumplir-. A ver, que levante la mano todo aquél que conozca a un chico que se desvivió por una chica –preciosa, seguro-, la colmó a detalles, se convirtió en su gran amigo y confidente y, […]

  • Jacuzzi al pasado

    Trata de un grupo de personas que ha fracasado en la vida. Náufragos que buscan redención por sus diversos y variados pecados: fallarle a su vocación, no amar como dijeron que lo harían, familias desestabilizadas, músicos que rompieron con su carrera en la cima del éxito, timadores consagrados, tahúres de la muerte… Después de un […]

Comentarios


  1. El juego de Ender es una de mis preferidas de ciencia ficción, por la profundidad piscológica de su trama, vale…