
JE Cabrero
El cine siempre fue la excusa
-
Un sueño posible (The Blind Side)
¿Puede un hombre marcar la diferencia? Imaginen, por un momento, que nacieron para dejar una enorme huella en el mundo. Crean, sin lugar a dudas, que su leyenda será recordada por los siglos de los siglos. Acaricien, con la palma de su mano, un futuro en el que su nombre está guardado, a buen recaudo, […]
-
El perraco que habla
Yo no sé para qué tanto misterio ni tanto escribir guiones elaborados ni tantas pamplinas. Si es que es verdad, leñe. Echen un vistazo a la lista de la taquilla española esta última semana. Vale que no había grandes estrenos. Pero de ahí a gastarnos el jornal en ver al perraco que habla hay un […]
-
La última fortaleza
Nada más terminar el insatisfactorio partido de España -esperaba, por lo menos, seis chicharros- ejercí mi derecho a la chaquetería y me pasé de cadena para ver ‘La Última Fortaleza’. La película ya me gustó en su momento (‘The Last Castle’. Rod Lurie, 2002), pero, en esta ocasión, el magnetismo intrínseco de Robert Redford me […]
-
La película de tu vida
Sentado en el regazo de mi madre no había sonido capaz de distraerme de la nana. Tampoco arropado en la cama, mientras surcaba los mares de Nunca Jamás. O a la luz del flexo, viñeteando la marmita de Obélix. No puedo olvidar los sábados por la mañana, sentado en el brasero y poniendo la cinta […]
-
Un extraño lugar para morir
Un síntoma efectivo de que vivimos en una sociedad adoctrinada para la cultura de la imagen, es la literatura. O, más bien, la manera de venderla. Hay un fenómeno de reciente cuña que me tiene fascinado: tráilers para libros. Sí, como los de las películas, pero sobre algo cuyas imágenes están pendientes de la imaginación […]
-
Mi ceguera
Qué necesidad tenía de saber que murió. Díganme. Quiero esa razón tan primordial, tan urgente, tan vital. La ignorancia es un bien poco valorado y nadie les pidió que me informaran. ¿Acaso las páginas se pudrirán, las comas se harán ceniza y las letras olerán a viejo? ¿Tal vez dejen de latir las palabras? ¿Perderá […]
-
El guión del Mundial
Una cosa que siempre me fascinó de la imaginería estadounidense es que tienen muy aprendida la lección. La de ganar, quiero decir. Ellos, que siempre nos sueltan una evidente moralina al final de la historia, saben que para ver triunfar al protagonista, primero tienes que verle caer. En este sentido, el clásico básico del cine […]
-
Sequía veraniega
Las bicicletas son para el verano. Y por algo será. No sé si las redes sociales les divierten o les amargan. Tampoco sé si las usan o no. El caso es que las conversaciones reales y virtuales no suelen coincidir a menudo. Lo normal es que ambos mundos corran paralelos en un continuo-espacio-tiempo alternativo. No […]
-
Legión
La advertencia era clara: “La única manera levemente razonable para ver la película es que no pagues nada por ella, estés borracho y rodeado de una panda de wookies que te rían las gracias. La ausencia de cualquiera de estos pilares será motivo más que suficiente para no ver, bajo ningún concepto, ‘Legión’”. Como ustedes […]
-
En un lugar de la Mancha…
Amigos, la mente de los productores de Hollywood está muy por delante de la nuestra. Ellos, casi igualando, qué digo, superando la inenarrable capacidad creadora de Cervantes, han alcanzado la cima de la cinematografía con una idea de incomparable parangón. Resulta que el bueno de Terry Gilliam (‘El imaginario del doctor Parnassus’), que lleva desde […]
Comentarios
El juego de Ender es una de mis preferidas de ciencia ficción, por la profundidad piscológica de su trama, vale…
Que triste.
I am enjoying your perspective, but it always seems so sad, my friend. Resigned and alone is the voice I…