JE Cabrero

El cine siempre fue la excusa

  • El día de la Marmota

    Lo de ayer no tiene nombre. Qué cosa más desagradable, ¿verdad? Vaya, no sé ustedes pero a mí me pilló por sorpresa. De hecho, fue la puñetera máquina la que me avisó. ¿Se han dado cuenta de que los ordenadores van siempre un paso por delante? No es por nada, pero como sigamos así la […]

  • Toy Story

    En una de mis poco ordenadas pero extremadamente artísticas estanterías, guardo varias cajas de juguetes. Desde que me enteré de que algunas figuras de Star Wars de los años 70 se venden por más de mil euros, decidí que nunca me desprendería de mis muñecos de Spiderman, X-Men y demás superhéroes. Al menos esa es […]

  • Descubriendo a Forrester

    Estaba viendo ‘Descubriendo a Forrester’ (Por cierto. Supongo que me habré malacostumbrado con TVE. Pero es que, macho, lo de Antena 3 con las películas es un asesinato. Antes de que saliera el título en pantalla, con, digamos, 45 segundos de película mostrados, se van a anuncios. “Volvemos en cinco minutos”. Demencial) y me vino […]

  • Brothers

    Caín tuvo mala suerte. Un mal día, quizás. Puede que la mañana en la que tomó la decisión que grabaría su nombre en la historia de la humanidad, un profesor maleducado le suspendiera un examen. O, quizás, la chica de la primera fila le guiñó el ojo a otro. Y, claro, lo terminó pagando con […]

  • Popeye y El Capitán América

    Hay momentos importantes. Momentos decisivos. Momentos inquietantes. Y, luego, cuando descubres que Robin Williams fue ‘Popeye’ (1980) en una película de Robert Altman (Gosford Park). Fue hace ya mucho tiempo, pero recuerdo que por aquella poca estaba entusiasmado con la idea de que Williams fuera, en realidad, Peter Pan (‘Hook’ de Spielberg). Nada más saberlo, […]

  • El Concierto

    No recuerdo qué escuela de filosofía griega decía que el universo responde a unas reglas de armonía. Planetas, estrellas y demás astros conforman una orquesta que ordena el caos en belleza. Una sinfonía en movimiento es como escuchar un solo instrumento, un libro compuesto por minucias inapreciables pero que, en su conjunto, es matemático. Un […]

  • The Lovely Bones

    Dudo que exista un libro, película o canción capaz de servir como terapia ante la muerte de un hijo. Soy incapaz de imaginar lo que se debe sentir al mirar a tu alrededor y ver el alma de una persona vagabundeando por los objetos, las costumbres y el rastro que dejaron en la habitación de […]

  • El Cinesin(de)

    Uno de mis juguetes favoritos de pequeño era el ‘Cine Exin’, un proyector manual de películas infantiles. Recuerdo apagar todas las luces de la habitación, apartar muebles y camas para dejar despejada la pared, cerrar postigos, echar cortinas y sentarme en el suelo, a poco más de un metro de la pantalla recién nacida, para […]

  • Star Wars in concert

    En la Universidad teníamos un profesor de rictus perenne. Cejas pobladas, mandíbula estricta, mirada escurridiza y, sobretodo, unos andares militares. Cuando iba por los pasillos, sus ojos no parpadeaban ni perdían de vista un punto de fuga imaginario situado más allá de la pared. A su alrededor se formaba un halo de terror, un misticismo […]

  • Corazón salvaje

    El country me parece un estilo musical tan importante como el ketchup en la cocina de Ferrán Adriá. ‘Corazón Salvaje’ es la historia que hay detrás de una canción. Busca los rincones prohibidos donde el artista encuentra su inspiración y narra lo tedioso, lento y angustioso que es escribir una canción de country. Por eso, […]

Comentarios


  1. El juego de Ender es una de mis preferidas de ciencia ficción, por la profundidad piscológica de su trama, vale…