JE Cabrero

El cine siempre fue la excusa

  • Cómo entrenar a tu dragón

    Cuando era muy pequeño solía repetir constantemente dos promesas: “quiero un perro” y “no me voy a comer los garbanzos”. Tardé 22 años en conseguirlo, pero aquí está, a mi lado, como siempre, escuchando con atención el goteo del teclado. No sabría explicar muy bien por qué, pero el día que nos conocimos nos miramos […]

  • CómiCine

    El cine, hastiado de fuentes de originalidad, lleva una buena temporada succionando protagonistas del mundo del cómic. Me he puesto a pensar en la cantidad de películas de héroes del papel que cogen volumen en la gran pantalla y, les aseguro, he tenido que parar porque perdía la cuenta. La última es que Harrison Ford […]

  • Amigos y enemigos

    Estoy muy contento con este rinconcillo nuestro. Escribir de, por y para el cine es muy divertido. Y muy agradecido. En estos cuatro meses de vida he recibido numerosos emails (aún estoy esperando el suyo) haciendo añadidos a alguna crítica, lanzándome algún reto y, por supuesto, criticando mi bendita ignorancia. Por ejemplo, hace poco me […]

  • Luciérnagas en el jardín

    Las madres son, posiblemente, la más bella, pura y auténtica metáfora de la vida. De todo lo que supone vivir. Desde los primeros gateos se convierten en el regazo sobre el que gira el universo, un núcleo que hilvana las redes que componen la rutina. Dan sentido a las reuniones familiares, a las comidas copiosas […]

  • Acantilado Rojo

    La literatura china cuenta con dos obras mastodónticas –tanto en páginas, como en relevancia- de la que beben cientos y cientos de historias posteriores escritas por todo el mundo: ‘El Romance de los Tres Reinos’ y ‘Los Forajidos del Pantano’ (traducción libre de ‘Outlaws of the Marsh’, título de la versión inglesa; aquí nunca llegó). […]

  • Furia de Titanes

    La mitología es ése cofre en el que guardamos el germen de las historias. Un impecable lugar común al que siempre da gusto volver para reencontrarse con viejos conocidos. ‘Furia de titanes’, la original de 1981, consiguió que muchos niños viajáramos a las bibliotecas en busca de información. Necesitábamos saber más de Perseo, Andrómeda, Zeus […]

  • El libro de Eli

    Al principio es como una versión modernista de ‘Mad Max’, con todos esos coches abandonados y las grandes estepas del desierto repletas de moteros vestidos con harapos y armados con recortadas. Luego, la metáfora inunda la pantalla y es inevitable pensar en ‘The Road’ al ‘american way of life’, uséase, con explosiones, vísceras y reflejos […]

  • David Mills

    David Mills y David Simon era dos colegas que trabajaban en un periódico de Nueva York. Ambos se movían como pez en el agua en los barrios más conflictivos de la ciudad. Eran un oído más en las comisarias de policía y en las rondas de sucesos. Animales de la calle -por aquí tenemos algunos […]

  • Cartelera cofrade

    Aún poniendo en duda que algún apasionado de la Semana Santa vaya a cambiar un trono por una butaca sin séquito, vamos a analizar cuáles son las películas más recomendadas para cada festivo. Eso sí, por aquello de la paridad espiritual, valoraremos dos opciones: la ‘cofrade’ (opción A) y ‘creo que los capillitas me odian […]

  • El escritor

    Hay una diferencia sustancial entre elegir las palabras adecuadas, ordenarlas con mimo y musicalidad, organizar párrafos con ritmo, dejar caer ideas entre signos de puntuación, embaucar al lector en un frenesí de sensaciones irreales, y ser escritor: la firma. El nombre bajo la sombra del título es el compromiso de un autor con su lector. […]

Comentarios


  1. El juego de Ender es una de mis preferidas de ciencia ficción, por la profundidad piscológica de su trama, vale…