
JE Cabrero
El cine siempre fue la excusa
-
El Dios del Zapatero
En política las lecturas siempre son radicales. Al menos en España. Si Zapatero lee unos versículos de la Biblia en un desayuno con Obama, unos dirán que es una manera de acercarse con respeto a la espiritualidad americana, mientras que otros afirmarán que es una bajada de pantalones en toda regla y un acto repleto […]
-
La dama y la muerte
Destacar en la Facultad de Bellas Artes de Granada no es fácil. Pero Jaime lo hacía. Creo que él fue uno de los grandes culpables de que yo dejara la carrera y recuperara mi vocación más primaria: escribir. Cada vez que cogía un lápiz hacía magia. En serio, era lo más parecido a ver una […]
-
Lost Oscar
4 veces he gritado de alegría. Descubrir a los nominados a los Oscar era, sin duda, lo que más esperaba del día de la marmota. Una jornada que se repite una y otra vez en el tiempo y que nos aísla de cualquier otro evento memorable. Un año más presumimos con celo de nuestra Cruz, […]
-
En tierra hostil
La guerra es una droga. Excitante, eléctrica e impulsiva; peligrosa, miserable y mortífera. La guerra de ‘En tierra hostil’ (‘The Hurt Locker’) es un mundo masculino brillantemente descrito por una mujer, Kathryn Bigelow (‘Le llaman Bodhi’, ‘K-19 The Widowmaker’). William James (Jeremy Renner, ‘El asesinato de Jesee James por el cobarde Robert Ford’) es un […]
-
Grease y Avatar
Empezamos la semana con una noticia maravillosa: ‘Avatar’ no es la película más taquillera de la Historia de la Humanidad. No, al menos, si tenemos en cuenta el valor del dinero, la inflación, el precio del cine y, por supuesto, el número de entradas vendidas. Atención, atención, porque, después de aplicar todas las variables indicadas, […]
-
Invictus (II)
Clint Eastwood sabe tanto por viejo como por diablo. Después de tantos años de carrera ha conseguido alcanzar una cima a la que todo artista aspira: no necesitar vender nada. Una película que implique a Eastwood es un marchamo de calidad que termina impregnando la cartelera con un público satisfecho. Al tito Clint le sucede […]
-
Invictus (I)
Los jueves, al caer la noche, jugamos al baloncesto. Los focos de nuestro antiguo colegio alumbran una cancha sin techo, aislada de toda opción de realidad. Alrededor de la canasta el mundo gira a ritmo de rutina; a sus pies, se libra la más importante de todas las batallas. Más allá de la línea de […]
-
Las otras vidas de Morgan Freeman
Los apellidos hablan de nosotros, de lo que fuimos, de lo que somos. Siempre me pareció interesante el estudio de los árboles genealógicos. Mirar atrás y descubrir tu ascendencia, imaginar aquella primera vez en la que un tipo llegó a la plaza del pueblo y preguntó en voz alta ¿dónde está el ‘cabrero’? Las otras […]
-
Drácula: Año Cero
Hace unos años, Arturo Pérez Reverte contaba en una de sus columnas del XL Semanal que cada vez que le preguntaban por un libro para enganchar a los jóvenes a la lectura, siempre decía el mismo título: “Hay una novela, sin embargo, con la que tengo la certeza de ir sobre seguro, pues no conozco […]
-
Up in the Air (Greguerías)
Unos minutos antes de entrar a la sala de cine, fui a tomar una cañita a uno de los bares que pueblan el centro comercial. Nada más acercarme a la barra me encontré con el típico amigo que ves poco pero que siempre te alegra la tarde. ¿Cómo te va tío? “Pues me han despedido”, […]
Comentarios
El juego de Ender es una de mis preferidas de ciencia ficción, por la profundidad piscológica de su trama, vale…
Que triste.
I am enjoying your perspective, but it always seems so sad, my friend. Resigned and alone is the voice I…