
JE Cabrero
El cine siempre fue la excusa
-
Western (II): El tren de las 3:10
Agazapados detrás del muro, las balas del otro parece que se hacen más grandes. El crujir de la madera activa cada músculo, cada nervio; el onomatopéyico sonido del disparo aviva la adrenalina y te hace sentir poderoso. A nuestro alrededor no queda nadie. Todos los que juraron proteger el fortín habían caído, fulminados, por las […]
-
Western (I): Grupo Salvaje
El nombre lo es todo: decidirá el respeto que profesas, la gloria de tu leyenda y, en consecuencia, el puñado de dólares que vale tu cabeza. El vaquero es tan héroe como villano. Es sucio, tiene arrugas y suda -casi se puede oler su presencia-. Su voz rasgada por el tabaco y el alcohol habla, […]
-
Enredados
Confieso que Rapunzel nunca fue uno de mis cuentos favoritos. Bueno, ni favorito ni leches: me parece horroroso. A ver qué niño disfruta con la historia de una niña que adora su pelo y que espera que un príncipe escale por sus rizos para liberarla de la tiranía de su madrastra con un beso furtivo. […]
-
La trampa del mal
Los títulos españoles suelen ser providenciales a la hora de destripar una película. En este caso, no hay lugar a dudas: hay una ‘trampa’ y la ha puesto ‘el mal’. Lo curioso del asunto es descifrar cuál es el sentido de la palabra ‘trampa’. Tres opciones: a) Se refiere a que en la película hay […]
-
Saltodeeje.es
El salto de eje es un error. Una secuencia desubicada, fuera de carril, que pese a que intenta ser parte de la película, nunca lo fue. Eso soy yo. Esta columna, quiero decir. Y, aprovechando que estamos en una semana de alfombras rojas, permitan que me engalane para hacer un anuncio que me hace especial […]
-
The Fighter
Con la primera imagen en pantalla, los murmullos en la sala son inevitables: “¿Ése es Christian Bale?” Los títulos de crédito dicen que sí; pero los ojos hundidos, los pómulos puntiagudos, la sonrisa sucia y descompuesta, el pelo ralo, las manos temblorosas y el gesto desenfocado dicen lo contrario. Dos horas después, entenderán que el […]
-
127 horas
Danny Boyle (‘Slumdog Millionaire’, ‘Trainspotting’) nos quiere hablar de la soledad. Por eso, los primeros minutos de ‘127 horas’ son imágenes de enormes masas de gente cruzando calles de núcleos superpoblados, orando a la meca, participando en una carrera o tomando el sol en la playa. El director quiere que seamos conscientes de la tremenda […]
-
El minuto antes de las 127 horas
Estar perdido es un laberinto de inesperadas consecuencias. La sensación puede durar un segundo, dos minutos, varias horas… y hasta toda una vida. ¿Se acuerdan? Salvando la ironía de la expresión, ‘estar perdido’ es un lugar común. Un sentimiento fácilmente reconocible en el que vernos reflejado. En mi caso, hace unos años hice para el […]
-
Cartelera
Buen finde para dejarse en el cine la pensión, la paga de la semana o el más improbable sueldo del mes. ¿Es usted de los que, al llegar a la taquilla, siempre se queja de que no hay estrenos para todos los gustos? Tome nota, se va usted a hartar: Primerísimo primer puesto compartido para […]
-
Babel
Cuando terminó sus estudios en la universidad no se lo podía creer. Pleno y arrogante, el mundo se antojaba la mesa sobre la que disfrutar un banquete de dioses. En la mente le rebosaban los conocimientos adquiridos, los consejos recibidos y las ambiciones soñadas durante los mejores años de su vida. Puede que el aire […]
Comentarios
El juego de Ender es una de mis preferidas de ciencia ficción, por la profundidad piscológica de su trama, vale…
Que triste.
I am enjoying your perspective, but it always seems so sad, my friend. Resigned and alone is the voice I…