JE Cabrero

El cine siempre fue la excusa

  • Más allá de la vida (I)

    Mi última conversación con Omar Havana fue en una cafetería. Después de varios años identificándonos con una imagen estática, una dirección de email o una entrada de blog, nos veíamos las caras. Otra vez. Por fin. Estaba tan flaco como la primera -y hasta entonces única- vez que le vi. Pero traía la mirada cargada […]

  • Camino a la libertad

    El día que llegamos a Santiago la sensación era inequívoca: éramos invencibles. No fue nada nuevo, después de veinte días madrugando para caminar treinta kilómetros, cada meta alcanzada provocaba una emocionante algarabía; un júbilo comparable al del héroe que consigue llegar vivo a los títulos de crédito. Sin embargo, para alcanzar la dicha, había que […]

  • Los próximos tres días

    Una vez que la tragedia está servida, el profesor John Brennan (Russel Crowe) lanza la pregunta en una de sus clases de literatura: “¿De qué habla El Quijote?” Unos minutos más tarde, después de ver la torpeza de sus alumnos, responde: “Tal vez, la novela de Cervantes trate sobre cómo la fe en la verdad […]

  • Globos de Oro quiere ser tu amigo

    La inquebrantable belleza de Natalie Portman era motivo suficiente para convertirla en ‘trending topic’ de las redes sociales. Vestida de blanco cisne, la actriz bailó por encima del resto de canditadas y consagró su posición como favorita para el Oscar. Nada más aparecer en pantalla -y eso que por aquí, en España, fue de madrugada- […]

  • Alien, el antiremake

    Ridley Scott había aceptado la tentación: volver al mundo de la teniente Ripley para contar una nueva historia de una de las sagas de ciencia ficción más emblemáticas del género: Alien. La idea, puesto que las secuelas ya estaban reventadas, fue hacer la precuela de ‘El octavo pasajero’ (ya saben, los tres palos de Hollywood: […]

  • Una historia de amor

    Si han odiado a alguien sabrán a lo que me refiero: esa sensación de que no te apetece hablar, sino gritar. De que cualquier excusa es buen motivo para blasfemar, insultar y maldecir. De que, sin remedio, una mirada que se cruza con la suya es un duelo a muerte en la calle mayor del […]

  • Quiniela de Goya (II)

    Como hay que terminar lo que se empieza, vamos con la segunda entrega de la quiniela para los premios Goya. Por lo pronto, la Academia, que es muy amante de dar buenos titulares e imágenes de esas que quedan en el recuerdo, creo que premiará a Francesc Colomer, el niño de ‘Pan negro’, como actor […]

  • Balada triste de trompeta

    He visto ‘Balada triste de trompeta’ y me ha gustado. O no. No lo sé. Es que lo mismo, si lo pienso mejor, decido que es una basura incomprensible. En serio, menudo cacao: por un lado tiene escenas brutales, con un ritmo endiablado, imágenes poderosísimas, dobles lecturas disfrazadas de acción burlesca, guiños históricos y críticas […]

  • Quiniela de Goya (I)

    Las cartas están echadas y la partida va a comenzar. ¿Quiénes serán los ganadores de los premios del cine español? He de confesar que algunas nominaciones me han dejado patidifuso -me encanta esa palabra- y que la ausencia de los chicos de Kandor les quita un tanto importante de magia al asunto. Pero bueno, a […]

Comentarios


  1. El juego de Ender es una de mis preferidas de ciencia ficción, por la profundidad piscológica de su trama, vale…