JE Cabrero

El cine siempre fue la excusa

El cine define al padre

La pregunta es sencilla, la respuesta, no tanto. El concepto de padre tiene tantos adjetivos y verbos adheridos a la palabra, que es difícil pronunciarla y no crear, en una milésima de segundo, un complejo mural de recuerdos propios y ajenos. El cine, por supuesto, aporta grandes dosis de emoción a la respuesta:

¿Qué es ser padre? Padre es inventar un juego de habilidades insondables y misterios enrevesados en un campo de concentración nazi. Es ser capaz de mostrar que detrás de la mayor de las tristezas hay una mota de luz por la que merece la pena soportar lo indecible. Es colarse en una garita y cantar a los cuatros vientos que has soñado toda la noche, que siempre cuidarás de lo imposible, que en el peor momento, en la despedida más final, serás capaz de bailar como un payaso para que las lágrimas se derramen, sin remedio, sobre una sonrisa. La vida es Bella.

¿Que qué es ser padre? Padre es ser un buen bardo. El cuentacuentos capaz de convertir las historias en medicina para el alma. El mito de una vida improbable pero más cierta que ninguna. Inspiración constante en el tecleo de un hijo que busca en su propia historia la historia que guía a la Historia. Es el reflejo de uno mismo en el tiempo: presente, pasado y futuro. Big Fish.

¿Que qué es, además, ser padre? Padre es el rey que carga con la cría hasta lo más alto de la más alta montaña y, desde las alturas, enseña a vivir. Es el portador de la herencia y el preparador de la adversidad. Es el reflejo que dibuja en las estrellas un retrato protector que marca y ordena la vocación más original. El Rey León.

¿Que qué es, por último, ser padre? Padre es una sorpresa inesperada. Una revolución para la narrativa, un disco que sigue girando en formatos de última generación. El Imperio Contraataca.


Comentarios

Una respuesta a «El cine define al padre»

  1. Las distintas formas con las que, en «Back To The Future», se encuentra Marty Mcfly con su padre George no honran mucho el espíritu de este día. Marty está casi avergonzado de la vida de su padre y George, vive su vida diaria sin fe en ser feliz. Aunque los cambios de Marty en el pasado hacen que su padre triunfe con sus guiones,pero son cambios ya «a toro pasado»… (No es una película ejemplar para destacar lo valores que se celebran hoy)

    Anoche mismo, mientras veía en Paramount Tv «Una Historia Del Bronk» película que he visto ya unas cuantas veces, al inicio hubo unas frases (padre/hijo) que me llamó mucho la atención:
    «Sonny tiene razón, los obreros son todos unos pringados… (le dice el hijo, al padre cuando este lo intenta alejar del mundillo de mafia y dinero fácil)
    —¡Se equivoca! ¡No hace falta valor para apretar un gatillo pero sí para madrugar cada día y vivir de tu trabajo! ¡Habría que ver a Sonny, entonces veríamos quién es más duro! ¡El obrero es el auténtico tipo duro, tu padre es el tipo duro!»
    Muy buena… Esta película si que tiene atisbos de lo que debería ser una buena relación padre e hijo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Salto de Eje

El cine siempre fue la excusa

© Corporación de Medios de Andalucía, S.A. Calle Huelva 2, Polígono de ASEGRA 18210 Peligros (Granada)