JE Cabrero

El cine siempre fue la excusa

El discurso del (ex) rey

Mientras que la sala aplaudía la entrega del Goya a la mejor película Europea a ‘El Discurso del Rey’ –la llamada a conquistar los Oscar–, Internet ovacionaba la arenga de otro discurso, de otro rey. Álex de la Iglesia consiguió, una vez más, un unánime y sentido «bravo». Con el ceño fruncido y la mirada contenida, el hasta ahora director de la Academia desafió a presentes y ausentes con unas palabras memorables que se resumen en una idea: «Sin público esto no tiene sentido. No podemos olvidar eso jamás». El director de ‘Balada triste de trompeta’ se dio el gusto de recordar que el debate sobre la Ley Sinde carece de importancia si eso acarrea mala fama para con los espectadores. Contar historias y vivir –bien– de ello es un privilegio que solo se puede agradecer.

Álex fue, sin duda, el salvador de una gala lenta, pesada y atiborrada de agradecimientos insoportables. Que sí, que es su momento, pero alguien debería explicarles a los artistas que la fiesta de los Goya debe ser, insisto, un entretenimiento para el gran público. Es, por encima de todo, una plataforma para fomentar el consumo de nuestras historias. Por lo más sagrado, ¡duró una hora más de la cuenta! Vaya, es que ni con anuncios salían tan mal.

No quiero culpar a Buenafuente. De hecho, su presencia animó el cotarro bastante. Pero es innegable que no alcanzó las cotas de talento del año pasado. Curiosísimo lo de comparar una gala con la otra: hace 365 días Álex de la Iglesia era el conciliador que nos trajo a Pedro Almodóvar; hoy es la viva imagen del cisma de las descargas. Un cisma, por cierto, que supongo que ha influido en las votaciones de los académicos, porque si no quién se explica el suspenso monumental de ‘También la lluvia’ y el sobresaliente de ‘Pa Negre’.

Y para terminar me dejo lo mejor, la puntita de la barra de pan: Al próximo soplagaitas que me diga que los niños andaluces no hablan bien o que en el sur no sabemos pronunciar, le voy a mandar a tomar por donde amargan los pepinos. Marina y Francesc –actriz y actor revelación, los zagales de ‘Pa Negre’–, muy majos los dos, pero, carajo, ¡parecían ingleses! «Gracias para todos por premio, contento para premio». Lamentable. ¿Es que no se enseña español en Cataluña o qué?


Comentarios

8 respuestas a «El discurso del (ex) rey»

  1. Plas, plas. Bravo por el discurso de Álex.

  2. un discurso mítico.

  3. Avatar de Evaristo

    No he visto ‘Pa Negre’ así que no puedo opinar aún pero creo que ‘También la lluvia’ es una película que ganaría en nueve de cada diez ediciones de los Goya. Conjuga emoción, espectáculo y compromiso y además gusta al público sin hacer concesiones a «lo comercial».

    La verdad es que la Academia está para cogerla ahora, a ver quién se atreve… Dicen que Imanol Arias…

  4. Avatar de JE Cabrero
    JE Cabrero

    Cuánta razón, Evaristo. A mí no me importaría coger el relevo ^^

  5. ¿Es que no se enseña español en Cataluña o qué?

    En algunos sitios de Cataluña no tienes derecho a recibir tu educación en español (se usa el catalán como lengua vehicular para todo, excepto para clase de lengua española).

    Los niños no tienen culpa. Nuestros políticos (los que gobiernan ahora la nación y los que han gobernado y gobiernan en Cataluña) sí.

  6. […] El discurso del (ex) rey […]

  7. […] que le dolerá oírlo, pero Álex de la Iglesia tenía mucho que ver con la resurrección del cine español. Hemos perdido a uno de los pocos […]

  8. […] español, que no solo se contentó con forjar una gala intrascendente, sino que arremetió contra las palabras de Álex de la Iglesia del año pasado. Macho negó la máxima que ensalzó al director de ‘La chispa de la vida’: “Internet […]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Salto de Eje

El cine siempre fue la excusa

© Corporación de Medios de Andalucía, S.A. Calle Huelva 2, Polígono de ASEGRA 18210 Peligros (Granada)